El jugador nacional se impuso en tres sets al croata y vuelve a ganar en el cuadro principal de un Grand Slam después de dos años y medio.
14 ene 2025 12:55 AM
El jugador nacional se impuso en tres sets al croata y vuelve a ganar en el cuadro principal de un Grand Slam después de dos años y medio.
El tenista nacional comienza su paso por el cuadro principal del primer Grand Slam del año enfrentando al croata.
Tras su clasificación al cuadro principal de primer Grand Slam de la temporada, Gago habla con El Deportivo de uno de los años más difíciles de su carrera y de su nueva aventura con Kevin Konfederak, ex coach del argentino Francisco Cerúndolo.
El primer Grand Slam del año tuvo un aumento histórico en la entrega de premios en su edición 2025.
La segunda raqueta nacional tuvo un duro sorteo. Mientras que Alejandro Tabilo y Christian Garin enfrentarán a rivales un poco más accesibles en términos de ranking.
El ariqueño, en un sólido partido, venció al boliviano por parciales de 6-2 y 6-3. Con este resultado, serán tres chilenos en el cuadro principal del primer Grand Slam del año.
La raqueta nacional viene de cosechar una victoria y busca un resultado favorable para ser parte del Grand Slam.
El tenista nacional dejó en el camino al serbio Laslo Djere en un encuentro muy disputado y buscará el cupo al cuadro principal del Grand Slam.
El tenista nacional obtuvo un importante triunfo para seguir en carrera para clasificar al cuadro principal del primer Grand Slam del año.
El tenista nacional cayó ante Denis Yevseyev, por parciales de 4-6, 6-2, 2-6, y no logró avanzar en el certamen, dejando dudas de cara al Australian Open.
Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry comenzarán el año en el ATP 250 de Brisbane y posteriormente estarán en el cuadro principal del primer Grand Slam del año, del que Christian Garín y Tomás Barrios disputarán la qualy. En tanto, Matías Soto continúa su ascenso en el ranking ATP compitiendo a nivel Challenger.
Luego de separarse de la conducción técnica de Gonzalo Lama, Gago se prepara para mejorar su nivel y enmendar el rumbo con la incorporación de un adiestrador con experiencia en Sudamérica.
El equipo de Nicolás Massú conoció a su rival en el tradicional certamen.
El número uno de Chile y Sudamérica analiza su notable temporada, que hoy lo tiene como candidato a mejor progreso del año en los ATP Awards. Además, confiesa cambios importantes en su estilo de vida, revela sus diálogos con Big Mac y traza sus objetivos para 2025.
El copiapino confirmó este lunes su mejor ubicación en el circuito tras las semifinales conseguidas en el Challenger de Sao Paulo. Esta semana jugará en Temuco en busca de los puntos que lo metan en la qualy del Abierto de Australia. En tanto, el chillanejo se convirtió en el número tres de Chile.