Lleva 17 años trabajando con los archivos desclasificados de la CIA y hace algunos meses presentó con éxito su obra en el Malba de Buenos Aires.
Denisse Espinoza
23 dic 2016 06:00 AM
Lleva 17 años trabajando con los archivos desclasificados de la CIA y hace algunos meses presentó con éxito su obra en el Malba de Buenos Aires.
Lleva 17 años trabajando con los archivos desclasificados de la CIA y hace algunos meses presentó con éxito su obra en el Malba de Buenos Aires.
Entre los archivos se incluye un reporte de la CIA sobre planes del gobierno argentino entre 1975 y 1984, como parte de la Operación Cóndor, de enviar agentes a París y Londres para "liquidar líderes terroristas" y a activistas ligados a Amnistía Internacional.
El mandatario electo responsabilizó a los demócratas por haber divulgado reportes de prensa y dijo pensar que éstos provenían de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Según una evaluación secreta de la CIA aseguraron que el objetivo de Rusia era favorecer al candidato a ser elegido.
El senador de Alabama, Jeff Sessions y el congresista, Mike Pompeo tendrán que esperar la aprobación por parte del Senado, mientras que el general, Mike Flynn ya tiene asegurado su puesto en la administración del próximo Presidente de Estados Unidos
Un archivo reciente liberado por la agencia estadounidense lo describe como un hombre "cálido y afable", que "disfrutaba de fiestas, le gustaba fumar, beber whisky y pisco sour", mientras que en sus tiempos libres gustaba de actividades como el esgrima, boxeo y las carreras de caballos.
En la tarde de ayer 41 personas murieron luego de tres explosiones en el principal aeropuerto de esa ciudad turca.
Las agencias de EEUU de Inteligencia dieron a conocer 100 documentos obtenidos en el archivo de Bin Laden después de que fueran acusados de esconder material.
Se trataría de Usman Khalid, un doble agente que trabajaba para los servicios secretos de Pakistán y para los de Alemania.
El director de la institución explicó que el grupo terrorista está "bien armado y financiado", además de contar con "combatientes disciplinados, comprometidos y aguerridos", lo que dificultaría su derrota.
El acuerdo con la fiscalía fue presentado el martes en la corte federal de Charlotte, Carolina del Norte.
En su libro 88 Days to Kandahar, Robert Grenier da detalles de los intentos por lograr que los talibanes entregaran a Osama bin Laden luego de los atentados de 2001.
Además, la agencia distinguió los 10 documentos desclasificados más importantes de 2014, destacando el uso de palomas en misiones espía, peces robot y cómo es la vida de un agente.
Un 51% de los encuestados del Pew Research Center dijo que están justificados los duros métodos aplicados por la agencia para interrogar a sospechosos de terrorismo.