Una investigación de Tren Digital de la U. Católica muestra el avance de la sociedad de la información, donde la gente hoy se preocupa más de la seguridad de aspectos intangibles que materiales.
Carlos Montes
13 dic 2018 05:05 PM
Una investigación de Tren Digital de la U. Católica muestra el avance de la sociedad de la información, donde la gente hoy se preocupa más de la seguridad de aspectos intangibles que materiales.
El organismo determinó además que existe un marco legal y regulatorio desigual y fragmentado en materia de ciberseguridad en las distintas industrias del mercado financiero chileno.
El regulador les preguntó el monto que invertían al año y el número de incidentes registrados desde 2016.
Además, el conocimiento que resulte de esta alianza será de usado para las mesas de trabajo interministeriales, dirigidas por el asesor presidencial de ciberseguridad, Jorge Atton.
En tanto, ayer la SBIF señaló que los bancos funcionan con normalidad y que la contingencia por el ciberataque al Banco Consorcio fue controlada.
Según el informe publicado hoy, los enlaces fueron eliminados de su buscador gracias al empleo de herramientas específicas en favor de los propietarios de derechos de autor que "parecen tener efecto", ya que la piratería en red "ha disminuido en todo el mundo".
Gabriel Bergel, quien además es organizador de 8.8 Computer Security Conference, la principal conferencia técnica de seguridad informática de Chile
El proyecto del Ejecutivo tipifica siete delitos, estableciendo penas que varían entre los 61 y los cinco años de presidio, fijando multas e incluyendo técnicas especiales de investigación, como agentes encubiertos, informantes, entrega vigiladas de información e interceptación de comunicaciones.
El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, explicó que en este análisis se tomarán en cuenta los estudios y avances recientes realizados en la materia.
De acuerdo a lo indicado por el Consejo para la Transparencia, la recomendaciones apuntan a salvaguardar la seguridad y control de los datos que los usuarios entregarán vía canales de venta electrónicos.
Gabriel Bergel, organizador del 8.8 Computer Security Conference, acaba de ser elegido para integrarse a esta prestigiosa entidad internacional.
"Correos tiene que hacerse responsable de adoptar las medidas de seguridad suficientes para que esos datos no sean extraídos, hackeados y no lleguen a manos de terceros", enfatizó el presidente del CPLT.