Juan Höfer*
10 dic 2021 12:00 PM
Se trata del doctor Eric Feigl-Ding, miembro de la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS, su sigla en inglés), quien señaló en una serie de tuits la posible ventaja competitiva de la nueva variante sobre las más antiguas. “Dios mío, la nueva variante # B11259 [B.1.1.529], que posiblemente sea un 500% más infecciosa desde el punto de vista competitivo, es la estadística más asombrosa hasta ahora”, tuiteó Feigl-Ding.
El científico y cofundador de NotCo, cree que el candidato de Apruebo Dignidad tiene fuertes vocaciones democráticas y de mayoría. “Me siento identificado con su mirada y su capacidad de convocar”, declara con entusiasmo.
De acuerdo a la publicación, titulada "Investigadores chilenos descontentos tras investigación de neurocientífico estrella", el comité que investigó las irregularidades de las que fue acusado encontró que el neurocientífico de la U. de Chile no alteró deliberadamente las imágenes publicadas, de lo que fue acusado, pero algunos investigadores temen que sus prácticas sientan un mal precedente. El científico replicó, y dijo que se trata de críticas "muy injustas".
Incluso mientras el mundo combate la variante del virus Delta de su rápida propagación, ha surgido una nueva cepa, Mu, que nos recuerda lo frágil que sigue siendo la situación sanitaria global. Esto es lo que necesita saber de ambas mutaciones.
A través de redes sociales, se ha dicho que la compañía farmacéutica tuvo que pagar más de 5 millones de doláres y que el inmunólogo japonés Tasuku Honjo dijo que el Sars-CoV-2 fue creado en un laboratorio. Revisa la veracidad de estas informaciones.
El camino de los algoritmos para tener una vida independiente de los humanos ya comenzó, y es cosa de tiempo para que sean capaces de desarrollar una conciencia propia, plantea este matemático y comunicador científico. Pero lejos de significar una pesadilla distópica, dice, esto puede permitir que seamos testigos de una nueva era donde la creación artística no sea sólo un patrimonio humano. Marc Du Sautoy se presentará hoy a las 12.30 en el Festival Puerto de Ideas Antofagasta (online).
El investigador fue encontrado desnudo tras caer de un piso 14, en un escabroso crimen que tiene desconcertada a la policía. Además, los científicos aún calibran cuál es el real peligro las últimas mutaciones descubiertas en Reino Unido y Sudáfrica.
El investigador fue encontrado apuñalado en muy extrañas circunstancias. Revisa en nuestro video de la semana de qué se trata esta historia, y entérate también qué es el modo "solo audio" que está lanzando Netflix.
Nunca soñó con trabajar en un laboratorio, porque no sabía qué era eso. En medio de la peor pandemia del último siglo, sin embargo, este joven que vivió en la calle y que cumplió una pena en un centro del Sename está fabricando protectores faciales y aprendiendo el método científico en un prestigioso centro de innovación tecnológica de Valdivia. Hoy, por primera vez, Henry Gallardo se siente parte de algo importante. “Tengo una historia que contarle a mi hija”, dice él.
El investigador, destacado por su trabajo en el campo de la Biología Integrativa y por la formación de numerosos científicos del país, señala que la forma de salir del subdesarrollo es a través de la inversión en ciencia. "Los países son desarrollados porque invierten en ciencia, y no al revés. Si no nos damos cuenta de eso, no vamos a salir nunca del subdesarrollo", dice.
El científico, quien acabada de fallecer a los 89 años, realizó descubrimientos tanto experimentales como teóricos en una amplia gama de áreas dentro de su disciplina, incluso, más allá de ella, lo que le valió el renacentista apodo.