Pese a los pronósticos, La Niña todavía no se ha establecido. Estas son las últimas novedades sobre el fenómeno que llegará pronto a cambiar los patrones de clima de Chile y el resto del mundo.
2 ago 2024 09:54 AM
Pese a los pronósticos, La Niña todavía no se ha establecido. Estas son las últimas novedades sobre el fenómeno que llegará pronto a cambiar los patrones de clima de Chile y el resto del mundo.
Un científico de la NOAA anunció que es probable que la próxima La Niña tenga efectos más intensos sobre el mundo. ¿Por qué la visita de este fenómeno sería diferente en esta ocasión? Esta es la explicación de dos investigadores chilenos.
Después de que El Niño dejara temperaturas récord de calor en el mundo, los científicos esperan que La Niña que le sigue tenga un efecto distinto a cualquiera que se haya registrado en la historia.
El objeto fue hallado en Neretva Vallis, que alguna vez fue un canal de río en el planeta rojo. Se le bautizó con el nombre de Chevaya Falls en honor a una de las cascadas del Gran Cañón.
La agencia espacial lanzó un video donde se ve cómo el dióxido de carbono, que es producido en gran parte por la contaminación humana, se cuela en la atmósfera. El panorama es preocupante y la NASA hizo un llamado a frenar las emisiones.
Los datos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) muestran que, en los últimos años, una alarmante tendencia amenaza a los océanos y, por consiguiente, al mundo entero.
El planeta rompió las marcas históricas por segundo día consecutivo.
El cambio climático continúa avanzando, así como sus consecuencias en el mundo y la vida humana. Un par de estudios encontró un efecto que tiene este fenómeno en un día del planeta.
Si tienes dificultades para perder peso a pesar de hacer ejercicio regularmente, te alegrará saber que hay un nuevo estudio que podría haber resuelto el misterio.
Según una investigación de Harvard, seguir una dieta saludable en la adultez tiene una estrecha relación con tener una buena calidad de vida durante la vejez.
El Niño rompió récords de altas temperaturas en el mundo. Los investigadores están en vilo para conocer las ‘lecciones’ que trajo este primer fenómeno y así enfrentar a la nueva La Niña los próximos meses.
Científicos pudieron identificar la huella genética de cada cepa presente en los recónditos cultivos en la Isla de Pascua. Una de ellas todavía no ha podido ser identificada.
La exsubsecretaria de Ciencia y actual vicerrectora de Investigación y Doctorado de la U. Andrés Bello comenta el buen pasar científico que está teniendo el país, de acuerdo al último índice publicado por la revista Nature.
Además, la prestigiosa clasificación de la revista británica posicionó a Chile en la 33° a nivel mundial.
Un equipo de investigadores encontró una posible respuesta de por qué hay personas que no se infectaron por SARS-CoV-2, pese a haber sido expuestos al virus.