Una selección de los aclamados filmes chilenos que se esperan para esta temporada.
Revista Paula.
29 jul 2014 06:33 PM
Una selección de los aclamados filmes chilenos que se esperan para esta temporada.
La cinta chilena, de Fernando Lasalvia, tendrá un encuentro con público hoy en la Cineteca Nacional.
Cinépata, la Cineteca Nacional y la de la U. de Chile ofrecen un variado catálogo online.
Protagonizada por José Secall, la cinta recrea al poeta perseguido por el gobierno de González Videla.
El chileno Alejandro Fernández, director de Matar a un hombre, prepara dos cintas con la productora Jirafa. La segunda será hablada en inglés.
Después de un promisorio recorrido en festivales internacionales, el 10 de abril se estrena I am from Chile, ópera prima de Gonzalo Díaz (34) que cuenta la historia de un chileno que se va a vivir a Londres. Como el presupuesto no alcanzaba para filmar en la capital inglesa, el director transformó su propia casa santiaguina en una típica vivienda londinense. Aquí, explica cómo logró un resultado tan convincente.
El rodaje de la película romántica Alma comenzará en abril. En ella actúan los actores que protagonizaron la serie Casado con hijos.
Mientras Francisco Ortega prepara una novela sobre la logia de O'Higgins, se lanza El factor Q, thriller que renueva el deseo de la industria editorial por hallar El Código da Vinci chileno.
El director de El pejesapo exhibe su segundo filme en la nueva Sala Radical.
Luego de un largo y premiado recorrido por prestigiosos festivales como el de Mar del Plata y Karlovy Vary, en República Checa, el 8 de agosto se estrena en varios cines de Santiago la exitosa segunda película de Fernando Lavanderos (38). Y no hay que perdérsela.
"El Gran Circo Pobre de Timoteo" tendrá su estreno mundial en el prestigioso Festival Visions du Réel en Suiza.
El director de la cinta ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival de Berlín explica el origen y el futuro del elogiado filme.
Acaba de cumplirse un año de la muerte de Raúl Ruiz. La cineasta Valeria Sarmiento, su mujer por 43 años, aún está asimilando ese duelo. Si este fuera el diario de su ausencia, se leería así.
Han pasado 11 años desde su debut en la pantalla grande, cuando aún no había estudiado Teatro. Hoy, la actriz ya tiene 13 largometrajes en el cuerpo, acaba de actuar en la recién estrenada película Mi último round y se prepara para ser directora. De apariencia frágil, pero voluntad férrea, esta es la voz de Manuela Martelli.
La cineasta e ingeniera comercial Constanza Fernández lanza su primer largometraje Mapa para conversar.