El director de "Nosferatu" alista su próximo proyecto cinematográfico, nuevamente trabajará con Focus Features y llevará a la pantalla grande un thriller sobre hombres lobo del siglo XIII
Fabián Hernández S.
22 ene 2025 10:15 PM
El director de "Nosferatu" alista su próximo proyecto cinematográfico, nuevamente trabajará con Focus Features y llevará a la pantalla grande un thriller sobre hombres lobo del siglo XIII
El largometraje de Isao Takahata, que hasta ahora no había tenido un estreno comercial en nuestro país, estará disponible en salas a partir de este jueves 23. Ambientado en Japón hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, sigue la historia de sobrevivencia de dos hermanos que quedan huérfanos. La crítica lo ha encumbrado como uno de los grandes filmes bélicos de todos los tiempos.
Dirigido por Walter Salles (Diarios de Motocicleta), el filme presenta la historia de una mujer que se vuelca al activismo político cuando su marido es capturado por la dictadura militar. La actriz Fernanda Torres triunfó en los Globos de Oro por su rol protagónico en la cinta. Revisa su trailer aquí.
Tras las acusaciones de abuso que se dieron a conocer en la serie Investigation Discovery Chris Brown: Una historia de violencia, el cantante demandó a Warner Bros por 500 millones de dólares. En su demanda asegura que las demandas son falsas e intenta desacreditar los testimonios de las mujeres que declararon en contra.
La primera cinta del director desde Rifkin's Festival (2020) introduce un triángulo amoroso que proporciona una oportunidad inmejorable para que explore algunos de sus temas favoritos. Hablada en francés, cuenta con las actuaciones de Lou de Laâge, Melvil Poupaud y Niels Schneider.
Giancarlo Nasi, productor de Blanquita (2022) y Los Colonos (2023), es parte del equipo del nuevo largometraje del brasileño Gabriel Mascaro, que competirá por el máximo premio del certamen alemán junto a los trabajos más recientes de Richard Linklater, Hong Sang-soo y Michel Franco. Aquí el realizador nacional detalla cómo se tejió su llegada al proyecto y la influencia de Bolsonaro en la historia.
Original de 1967, el clásico filme de Luis Buñuel vuelve a estrenarse, esta vez en la plataforma Mubi. Protagonizado por Catherine Deneuve, es la historia de una mujer frígida, sumida en un matrimonio aburrido, quien explora sus deseos ocultos trabajando como prostituta. Acá nos adentramos en las claves del filme.
Medios como The Hollywood Reporter o The New York Times ya han publicado las primeras reseñas sobre la nueva cinta que se estrenará el próximo 23 de enero en Chile.
La cinta ganadora del Globo de oro a Mejor película de drama ha generado una variedad de críticas después de que Dávid Jancsó, encargado del montaje del filme, revelara que se usó inteligencia artificial para mejorar el acento húngaro de los actores.
La actriz, ausente de la pantalla desde 2014, encabeza De Vuelta a la Acción, una comedia de Netflix en que interpreta a una agente retirada que debe retomar su trabajo. También se prepara para reencontrarse con la saga Shrek, que lanzará una nueva entrega en 2026.
Tras el estreno de su cinta sobre Maria Callas, el director nacional ha completado su acercamiento a tres renombradas y trágicas figuras femeninas del siglo XX. Un grupo de críticos convocados por Culto eligen su filme favorito de la serie: Jackie (2016) con Natalie Portman, Spencer (2021) con Kristen Stewart o Maria Callas (2024) con Angelina Jolie.
El director Sebastián Moreno (Sergio Larraín: El Instante Eterno) está detrás de El Gran Coco Legrand, filme que llegará a las salas durante el primer trimestre y que se exhibió anticipadamente en el Festival de Cine Las Condes. Algunos de sus entrevistados son Maitén Montenegro, Mario Kreutzberger, Pilar Sordo y el propio comediante.
Un listado de las películas más reconocidas del género, con clásicos que no pierden vigencia y otras más nuevas que ya se ganaron un lugar en la historia del cine.
Nominada a los Globos de Oro y a los Bafta, la actriz española habla con Culto sobre la película de Jacques Audiard en que interpreta a un narcotraficante que finge su muerte y se somete a una cirugía de reasignación de sexo, que llega a los cines este jueves. Aquí también detalla sus experiencias tras hacer pública su identidad de género como mujer trans, en 2018. “Yo jamás creí que iba a poder dedicarme otra vez a mi profesión”, asegura.
El presidente electo designó a los famosos actores para enfrentar los desafíos que afectan a la industria del entretenimiento y recuperar el terreno perdido durante el último tiempo a causa de la pandemia, la huelga de actores/guionistas y los incendios.