El escenario que afecta a la industria del cine a raíz del coronavirus generará un nuevo cambio de planes para los proyectos de Marvel Studios.
15 sep 2020 04:14 PM
El escenario que afecta a la industria del cine a raíz del coronavirus generará un nuevo cambio de planes para los proyectos de Marvel Studios.
Los números de recaudación en Estados Unidos han sido tan escuálidos, que otras películas arrancan de sus estrenos en salas ante las condiciones actuales.
A pesar de que Mulan será lanzada en el streaming a raíz de la pandemia de coronavirus, el estudio sigue planeando mantener los estrenos en cine de otros blockbusters.
Con una copia remasterizada que lanzó en China el viernes, La piedra filosofal se convirtió en el mejor debut en salas en ese país desde la reapertura de la industria. En Inglaterra lidera la película de 2010 de Leonardo DiCaprio y en España sigue a la cabeza la nueva comedia de Santiago Segura.
“¡He dedicado mi vida a mostrar películas y no quiero morir!”, reclamó Gerard Lemoine ante la de lanzar grandes estrenos cinematográficos en otras plataformas.
Desde Disney remarcan que no es un nuevo modelo, ya que se trata de una situación excepcional a raíz de la pandemia de COVID-19.
Obligación de usar mascarillas en Francia, postergación de aperturas en Reino Unido y en Buenos Aires, y el debut de los cines en Rusia pero solo con películas "ligeras y sencillas", son las medidas que han tenido que adoptar algunos países.
A raíz del coronavirus, Paramount Pictures buscará una nueva fecha de estreno.
Warner Bros anunció un plan de lanzamiento mundial que excluyó a países como Chile, Argentina y México.
Más de 500 volvieron a abrir sus puertas, pero en total no lograron recaudar ni siquiera lo que un solo cine reúne generalmente en un día normal de trabajo.
Esta semana, decenas de salas, bares y teatros dedicados a la música en vivo bajaron la cortina sin claridad sobre cuándo podrán reabrir. El complejo panorama, según sus representantes gremiales, podría traducirse en el cierre definitivo del 50% de los locales.
La emergencia de salud ha generado millonarias pérdidas para Hollywood, que luego de cancelar los estrenos de Mulán y Rápidos y Furiosos 9, vivió un fin de semana históricamente bajo en recaudación. En Chile los cines continúan funcionando, pero el alcalde de La Florida ya anunció que pedirá el cierre de los tres complejos ubicados en su comuna, una medida que se podría replicar en todo el país.
La medida fue decretada por los gobiernos locales para mitigar la propagación del COVID-19 en ambas ciudades.
Aunque el calendario se continúa ajustando, con postergaciones como la de Frozen 2 para enero, la mayoría de las salas están abiertas. Eso sí, solo con cerca del 50% de las funciones habituales y sin emisiones nocturnas. Aquí revisamos cómo opera cada cadena.
Desde el 21 de noviembre los espectadores locales tendrán la posibilidad de ver en pantalla grande las películas El Irlandés, de Martin Scorsese; Historia de un matrimonio, de Noah Baumbach, y Los Dos Papas, de Fernando Meirelles. Las tres están entre las mejor criticadas del año y eventuales candidatas a los Oscar.