En abril de 2007, los albos jugaron por última vez en ese reducto, por la Copa Libertadores. Fue derrota por la cuenta mínima, en un contexto poco común: con River eliminado y el Cacique ya clasificado a la siguiente ronda.
19 may 2022 03:46 PM
En abril de 2007, los albos jugaron por última vez en ese reducto, por la Copa Libertadores. Fue derrota por la cuenta mínima, en un contexto poco común: con River eliminado y el Cacique ya clasificado a la siguiente ronda.
El agente argentino está en el centro de la polémica. Se le cuestiona por su eventual participación en la propiedad de Azul Azul y responde, enérgica y reiteradamente, que no tiene presencia en los laicos, en los que sí militan jugadores que representa. Eso sí, es Universidad Católica el que tiene en su plantel a la mayor cantidad de jugadores del corral del representante.
El ex técnico de la Selección Chilena analiza las razones del segundo fracaso consecutivo de la Roja, que se quedó sin ir al Mundial de Qatar 2022. El argentino no se arrepiente de nada durante su paso por la banca del combinado nacional, ni siquiera de sus decisiones en torno al Bautizazo.
Aunque, a nivel adulto, han sido seis los entrenadores que han tenido bajo su cargo al grupo de futbolistas más pródigo que ha entregado el país, el inconsciente colectivo reduce a dos los aportes trascendentes para su evolución y consolidación. El rosarino y el casildense conservan el reconocimiento popular. El primero, por haber moldeado al equipo y un estilo que se transformó en un sello. El segundo, por heredarlo y traducirlo en el primer logro internacional a nivel de selecciones.
Además, Gustavo Quinteros acumula desde su arribo un total de 62,5% de rendimiento como forastero. Desde Héctor Tapia que el Cacique no presentaba esos números en esa condición.
Además, nace el portero campeón del mundo con Alemania Manuel Neuer (1986). Un repaso por las principales efemérides deportivas de Chile y el mundo.
Ya sea en partidos oficiales o en amistosos, el comienzo de un nuevo proceso siempre es importante. Este viernes será el turno de Martín Lasarte.
El entrenador en reiteradas ocasiones ha manifestado su negativa a trabajar con Aníbal Mosa y también ha reconocido su cercanía con Gabriel Ruiz Tagle, enemigo acérrimo del actual timonel del Cacique.
El ex técnico de Colo Colo y la Selección habla de la actualidad alba y de su paso por la Roja. Dice que ha recibido un par de ofertas para volver a la banca, pero que los tiempos no han coincidido.
Para anotar golazos o tirar centros, la rabona no pasa desapercibida y, generalmente, recibe elogios. Futbolistas a nivel local y en el extranjero brillaron utilizando este recurso de forma recurrente.
Adiestradores formados en el balompié local o provenientes desde el extranjero. Nombres históricos que, con su trabajo, dejaron huella en clubes o en la selección chilena.
Colo Colo se alborota por el retorno de Matías Fernández después de 13 años fuera de Macul. El 14 está reservado para él y las réplicas de su camiseta, en proceso de confección. El Cacique revisa su físico a fondo.
El ex campeón del mundo en México 86 critica el rendimiento de la Albiceleste, el aporte de Scaloni y la incomodidad del astro del Barcelona.
Tras la clasificación de la Roja femenina, el periodista Rodrigo Retamal decidió investigar cómo fue el fútbol para las mujeres en Chile. Así, dio con la historia de la primera Selección Nacional, en la que incluso algunas jugadoras tuvieron que distanciarse de sus hijos para representar a nuestro país. Eso y más lo expone en La batalla de las pioneras, libro que en abril lanzó una segunda edición.
El inspirador del juego de Ignacio Saavedra, según propia confesión, desgrana su gran temporada en el fútbol chileno.