Desde el gobierno de Santiago habían presentado una querella contra los responsables de estos hechos.
19 feb 2025 03:08 PM
Desde el gobierno de Santiago habían presentado una querella contra los responsables de estos hechos.
No obstante, señaló que esperaba que su uso se extendiera a "cualquier agresión con arma blanca o con cualquier elemento que no sea una pistola letal” en contra de los uniformados.
En la conmemoración de los 484 años de la fundación de Santiago, la Gobernación junto a la Fundación Teatro a Mil se unieron para entregar un espectáculo que juntó a cerca de 100 mil personas. Artistas como Ana Tijoux, Álvaro Henríquez & Pettinellis, Los Jaivas, Pablo Chill-e e Inti-Illimani histórico se presentaron en diversos escenarios.
Las recientes determinaciones y aclaraciones del Consejo de Monumentos Nacionales han reflotado el debate sobre la histórica estatua ecuestre.
Al respecto, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, manifestó que “a Santiago le hacía falta una fiesta, especialmente en febrero que está bastante muerto, y creo que esta fiesta llegó para quedarse”.
El gobernador de la Región Metropolitana insistió en que es una buena idea mantener la estatua de Baquedano en la Plaza Italia, junto con ello, propuso acompañar la figura de un "monumento" o "signo" que represente a la capital del país.
El gobernador de la RM señaló que, a su parecer, es "inadecuado" reubicar la estatua en otro punto de la capital. Además, acusó que él no ha participado en “ninguna reunión para discutir este tema”.
El gobernador de la RM instó al Consejo de Monumentos a considerar a las autoridades de la capital en una próxima reunión.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, presentó el viernes pasado la nueva actualización del plan con una intervención policial focalizada y priorizada.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistada por Consuelo Saavedra, la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao (ex DC), fue consultada por una potencial candidatura presidencial del gobernador metropolitano, Claudio Orrego. Pese a las constantes negativas de éste último, la exalcaldesa de Peñalolén afirmó que "nunca hay que descartar nada". "Creo que él tiene una gran capacidad y falta harto tiempo todavía. Pensemos en la elección anterior, pasaron muchas cosas en el camino", sostuvo Leitao, agregando que "él tiene un gran potencial". "A los liderazgos hay que potenciarlos, si él tiene ganas hay que apoyarlo", cerró. Revisa la entrevista completa en el video.
Revisa en esta edición del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con la autoridad de gobierno, quien sostuvo -a propósito de la desarticulación de la célula de 'Los Piratas' del Tren de Aragua- que "aquí se demuestra que hay resultados" en la estrategia de seguridad del Ejecutivo. Además, valoró que se desmantelaran 11 bandas delictuales y dijo que se ha reunido con alrededor de 30 alcaldes por seguridad. En presidenciales, apuntó a una eventual candidatura de Claudio Orrego pese a las negativas que él ha expresado. "Si él decide decidiera participar en una primaria no tengo ninguna duda que va a ser un tremendo liderazgo", sostuvo la exalcaldesa de Peñalolén. En este episodio, además, el catastro de las playas con acceso restringido en Chile y recomendaciones de streaming para el fin de semana.
En el marco del aniversario 484 de nuestra ciudad, el gobernador Claudio Orrego impulsó la iniciativa de una celebración que durará todo el sábado 15 de febrero, con artistas de renombre y espectáculos culturales de todo tipo.
El proyecto del parque inició sus obras en 2020 y pese a estar con sus obras casi finalizadas hace un año, aún no ha sido inaugurado. Desde Parquemet reafirmaron su compromiso para combatir el vandalismo que ha afectado al parque durante los últimos meses.
Desde la semana pasada, Joaquín Orrellana, militante de la Democracia Cristiana, está dentro del círculo más íntimo de colaboradores del gobernador. En la Falange lo interpretan como una señal que ayuda a "dar vuelta la página" tras varios episodios tensos entre la autoridad regional y la colectividad.
Aunque no tienen la misma letalidad que las armas de fuego, las pistolas taser son capaces de provocar efectos como el dolor intenso y paralizar a la persona que recibió el disparo. Los países más modernos las utilizan en su misión para combatir la delincuencia.