Se mantienen informaciones meteorológicas vigentes que dan cuenta de la condición en parte de la zona norte y central del país.
17 ene 2025 10:13 AM
Se mantienen informaciones meteorológicas vigentes que dan cuenta de la condición en parte de la zona norte y central del país.
Se espera que la condición se repita este fin de semana, particularmente para la jornada del domingo.
Investigación analizó 148 registros paleoclimáticos, para configurar cómo ha sido el clima en nuestro país en los últimos 2000 años.
Observatorio Climático de la Universidad San Sebastián anticipa un verano con temperaturas por sobre lo normal y de paso paso anticipa la situación para los próximos meses en el país.
Junto con ello, la Dirección Meteorológica de Chile emitió un aviso en cinco regiones del país por el mismo evento meteorológico.
El fuego de los incendios de Palisades y Eaton en California arrasaron con las mansiones de algunas celebridades de Hollywood. Estas son las fotografías de cómo quedaron.
La NOAA confirmó el establecimiento del fenómeno de La Niña en el planeta. ¿Qué significa para el tiempo de los distintos países del mundo? ¿Habrá altas temperaturas, o períodos más fríos?
Meteorólogos explicaron las condiciones que se requieren para que se considere que hay una ola de calor y anticiparon qué se espera para este fin de semana.
Un medio estadounidense acaba de confirmar que se registraron los primeros dos fallecidos, producto del voraz incendio que arrasa con distintas zonas de Los Ángeles, California. Esto es lo que se sabe, hasta ahora.
Los bomberos que intentan apagar las llamas en Los Ángeles explicaron que es imposible controlar la situación hasta que los vientos “similares a los de un tornado” se calmen. Hasta entonces, informaron que hay una contención “del 0%”.
La Dirección Meteorológica de Chile mantiene las informaciones vigentes en gran parte del país para los próximos días.
Un estudio publicado en la revista Science advierte que un factor en específico pudo haber potenciado el acelerado aumento de la temperatura de la Tierra.
Con el verano ya en pleno desarrollo, Santiago se llenó sorpresivamente de nubosidad, al igual que la zona central. Esta es la explicación científica.