Ello luego que el Ministerio calificara como un repudiable intento de eliminar las facultades del Sernac, la decisión del gremio de recurrrir al TC para frenar la ley que fortalece al organismo.
La Tercera
15 nov 2017 06:06 PM
Ello luego que el Ministerio calificara como un repudiable intento de eliminar las facultades del Sernac, la decisión del gremio de recurrrir al TC para frenar la ley que fortalece al organismo.
El Ministerio calificó como un grave error el escrito presentado por el gremio del comercio en el Tribunal Constitucional para frenar la Ley que fortalece el Servicio.
La cartera liderada por Jorge Rodríguez Grossi calificó el acto como un "repudiable intento de eliminar las facultades del Sernac".
Mediante un "téngase presente", la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se hizo parte del control de constitucionalidad en el Tribunal e ingresó observaciones contra el proyecto del Gobierno. Arremetida se da luego de que la oposición desestimara impugnar la reforma.
Estudio del gremio estima en US$ 500 millones anuales el perjuicio fiscal por concepto de evasión tributaria. La Zona Norte lidera el comercio ilegal.
La Cámara Nacional de Comercio estimó que el año cerrará con una expansión en las ventas de entre 3% y 3,5%.
La Cámara Nacional de Comercio aseguró que "este aumento en la masa salarial, sumado a las mejoras observadas en la confianza de los consumidores en el último tiempo, es sin duda positivo para el sector (...) el cual ha sido el motor de la economía en los últimos trimestres".
El presidente del gremio, criticó el proyecto, "especialmente en lo normativo". Además, pidió una reforma tributaria que elimine los desincentivos al ahorro y la inversión.
En los resultados incidió el fin de semana largo de Semana Santa y la importante llegada de turistas extranjeros, que en abril registraron un aumento anual de 25,5%, que se elevó a un 40,9% en el caso de los argentinos.
Hoy existirían más de 300 mil dispositivos que transmiten este servicio ilegalmente, dice la CNC. VTR, FOX y DirecTV generaron medidas para frenar esta actividad, que reduce sus ingresos.
Aseguró que uno de sus objetivos será poner al gremio como referente para las autoridades en el ámbito público como privado.