CNED
03 ABRIL
Cinco de los consejeros terminaron su periodo, por lo que se está llevando a cabo el proceso de recambio, con diversos mecanismos para su designación, dos de los cuales fueron ratificados por el Senado tras una propuesta del Presidente Gabriel Boric.
Gonzalo Muñoz, Carlos Williamson y Ana Luz Durán: las nuevas caras del Consejo Nacional de Educación
14 OCTUBRE
Desde el Ministerio de Educación aseguran que esta proposición, presentada ya al Consejo Nacional de Educación, busca abarcar más objetivos de aprendizaje que la priorización hecha durante la pandemia, pero no todos los objetivos del currículum nacional actual.
La nueva propuesta del Mineduc para el año escolar 2023: integración entre asignaturas y repaso de materias anteriores
24 JUNIO
El Consejo Nacional de Educación (CNED) acogió parcialmente el requerimiento de la cartera de modificar el calendario de evaluaciones. Las pruebas se suspenderán para 2°, 6° y 8° básico en todas las áreas y para II medio en el área de Ciencias Naturales. Sin embargo, este último nivel deberá rendir prueba en Lectura y Matemática, junto con los 4° básicos, aunque sin consecuencias para los establecimientos por los resultados.
Mineduc “no comparte” decisión del CNED de aplicar prueba Simce en dos niveles este año
26 ENERO
Luego de que las nominaciones para integrar el CNED se aprobaran en forma automática -por no haberse pronunciado la Cámara Alta dentro del plazo constitucional-, senadores solicitaron a la Comisión de Constitución apurar informes de nuevos nombramientos ante el TC y la Academia Judicial para ser votados este miércoles. El plazo para aprobar estas propuestas presidenciales vencía en febrero, justo en medio del receso legislativo.
El áspero mea culpa del Senado por haber desatendido nombramiento en Consejo de Educación
24 ENERO
El viernes pasado se cumplió el plazo para aprobar o rechazar la incorporación de Sylvia Eyzaguirre y Marcela Lara al Consejo Nacional de Educación. La Constitución señala que transcurridos 30 días, desde que el Presidente hace valer la urgencia, se da por otorgado el asentimiento. En la mesa del Senado deslindan responsabilidades, ya que la Comisión de Educación no evacuó un informe y los comités no dieron acuerdo para votar la propuesta sin ese documento.
La Moneda gana por “walkover” propuesta para el CNED gracias a descuido del Senado
23 JUNIO
El oficio, que exigía un quórum de 2/3 -29 votos- para su aprobación fue rechazado con 21 votos en contra, 18 a favor y una abstención. Previamente la oposición había cuestionado que el gobierno no socializara los nombres y también el perfil de las candidatas. Tras la votación, Cortázar apuntó al PS: "Me entristece cómo los senadores socialistas votan en contra mi nombramiento al CNED diciendo que el gobierno hace un nombramiento de sus lados, cuando he trabajado en las dos últimas campañas presidenciales del PS”.
Senado rechaza propuesta del gobierno para que Sylvia Eyzaguirre y Alejandra Cortázar se integraran al Consejo Nacional de Educación (CNED)
07 JUNIO
La instancia parlamentaria visó los nombres y los despachó a la Sala del Senado. En la instancia estuvo presente el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien destacó la trayectoria de las nominadas.
Comisión de Educación y Cultura del Senado aprueba el nombramiento de Alejandra Cortázar y Sylvia Eyzaguirre para integrar el CNED
17 FEBRERO
Cuando los profesionales deciden seguir perfeccionándose, el tiempo es un factor que hay que maximizar. Para ellos está pensada la amplia oferta de diplomados que ofrecen las universidades del país. Su ventaja: reúnen las nuevas necesidades de formación con programas específicos y de menor carga académica.
<b>Guía MBA 2011 Qué Pasa</b> Diplomados: Una alternativa con proyección
16 FEBRERO
La iniciativa apunta a que el Consejo Nacional de Educación intervenga y sancione "a aquellos que han vulnerado la ley, jugado con los anhelos y esperanzas de los jóvenes y sus familias o abusado del personal docente y trabajadores".
Diputados presentan proyecto que faculta al Mineduc para intervenir en crisis de universidades privadas
16 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.