Hinzpeter dijo que carrera del segundo hombre del Ejército fue avalada por gobiernos anteriores.
Francisco Dagnino
2 feb 2011 05:38 AM
Hinzpeter dijo que carrera del segundo hombre del Ejército fue avalada por gobiernos anteriores.
El ministro del Interior sostuvo que el jefe del Estado Mayor del Ejército, Guillermo Castro, "tuvo una posición relevante durante el gobierno de Frei y ascensos muy importantes en los gobiernos del presidente Lagos y la presidenta Bachelet". Además, dijo que la encuesta Adimark "nos deja extraordinariamente satisfechos".
La abogada sostuvo que el Ejército debió haber tomado medidas antes, luego que se revelara que el jefe del Estado Mayor del Ejército formó parte de la CNI.
Lorena Pizarro asegura que es necesario descartar la vinculación de militares en ejercicio a crímenes de lesa humanidad.
El general Guillermo Castro Muñoz mencionó su participación en la extinta Central Nacional de Informaciones en una declaración judicial prestada en la investigación por la masacre de 22 campesinos en Paine, ocurrida en octubre de 1973.
Tras la salida de ex funcionarios de la CNI, que se desempeñaban en la Subsecretaría de Defensa, el parlamentario PC dijo que "hay una responsabilidad clara de Izurieta en las contrataciones de estas personas".
Los funcionarios se desempeñaban en la Subsecretaría de esa cartera. Entre los despedidos se encuentra el yerno del general (r) Manuel Contreras.
El parlamentario PC y presidente de la comisión de Derechos Humanos de la Cámara dijo que la medida, planteada por el diputado RN Alberto Cardemil, implica favorecer "la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura".
El abogado Jorge Balmaceda señaló que el ex agente de la CNI, Raúl Lillo, quien sufre de una enfermedad mental, estaba "casi imposibilitado de declarar".
Mientras el ex jefe operativo de la CNI, Alvaro Corbalán fue sentenciado a 12 años de presidio, los ex oficiales Iván Quiróz y Jorge Vargas fueron condenados a 7 años.
La Moneda optó por mantener a Luis Palma en Medio Oriente y buscar otro nombre para Caracas, donde no se habían pronunciado sobre su nominación recibida hace 15 días.