Los sospechosos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
hace 58 minutos
Los sospechosos quedaron bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
Durante esta jornada, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una controversial declaración durante un consejo de ministros que se transmitió en vivo por redes sociales. El mandatario planteó que la cocaína es ilegal porque está hecha en América Latina, no porque sea más dañina que el whiskey. Los dichos del mandatario no tardaron en viralizarse y en ser cuestionados por la comparación.
El volante ha llevado una carrera llena de polémicas, con indisciplina permanente e intermitencia entre clubes. Ahora fue detenido (y luego puesto en libertad condicional) por un supuesto vínculo con una red de narcotráfico en su país de origen.
El futbolista fue interrogado por un juez en Bélgica y posteriormente se determinó su salida de prisión mientras continúa la indagación.
Sujeto llevaba la droga, avaluada en 160 millones de pesos, oculta en su equipaje.
El futbolista está siendo investigado en Bélgica por el supuesto movimiento de droga desde Sudamérica hasta el puerto de Amberes.
Tras su cuestionada investidura presidencial, EE.UU. aumentó la recompensa por la detención de Maduro y otros líderes del régimen. Estos son los motivos.
El detenido transportaba las sustancias ilícitas en un vehículo que llevaba a bordo de un camión cigüeña.
Médicos y funcionarios de salud advirtieron de una forma más potente de fentanilo que está contribuyendo a las miles de muertes por sobredosis.
Investigación de la Fiscalía de Arica, en conjunto con el OS7 de Carabineros y el Servicio Nacional de Aduanas, permitió detectar dos contenedores provenientes de Hong Kong con más de ochocientos sacos de carbonato de sodio, con los que es posible elaborar 43 toneladas de clorhidrato de cocaína.
La detención e incautación se logró gracias al servicio focalizado de patrullajes preventivos efectuado por Carabineros.
Aunque se le dice ‘cocaína’, no tiene nada que ver con esta droga: los expertos advierten que los traficantes están poniendo en riesgo la vida de las personas al mezclar todo tipo de estupefacientes con colorante alimenticio rosado y venderla como tusi.
Un nuevo informe del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) identificó las tres drogas que más internaciones provocan en los centros de rehabilitación de este organismo.