Según señaló el subcomisario Mauricio Negrete, su arresto se realizó ayer, a las 19:00 horas, en el instante que pasaba el equipaje para embarcarse en un avión con destino a Toronto, Canadá.
UPI
18 sep 2012 03:53 PM
Según señaló el subcomisario Mauricio Negrete, su arresto se realizó ayer, a las 19:00 horas, en el instante que pasaba el equipaje para embarcarse en un avión con destino a Toronto, Canadá.
El operativo se hizo después de que la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía fuera alertada de un posible envío de cocaína hacia el exterior desde esa localidad, a unos 400 kilómetros de Lima.
La justicia no pudo acreditar que el ex asesor de inteligencia del gobierno del ex Presidente Fujimori, fuera el líder de un grupo que intentaba sacar cocaína de Perú.
La producción recorre la historia de esta droga, que partió hace más de cinco mil años. Hoy, a las 22.00 horas.
Las diligencias se realizaron el día de ayer debido a información de inteligencia sobre una banda que se dedicaban al tráfico de cocaína en el centro de Santiago.
El líder de la banda operaba desde la cárcel y la droga fue avaluada en $1290 millones. Los imputados arriesgan un total de 67 años de prisión.
El documento además señala que en algunos países del cono sur "se observa una expansión del mercado de la cocaína", situando la cantidad de consumidores entre los 2,6 y 2,9 millones de personas.
La sustancia ilícita estaba oculta en las tarjetas que se entregan en los bautizos, las cuales prevenían de una encomienda desde Iquique.
"Este es el decomiso más grande que ha habido en la región", dijo el Intendente Andrés Molina.
El OS-7 detuvo a tres sujetos en la localidad de Iquique al ser soprendidos con la sustancia ilícita.
La Brigada Antinarcóticos del Aeropuerto se percató del hecho en horas de anoche. Además investigan organización internacional en conjunto con la policía canadiense.
En un operativo del OS-7, la policía uniformada incautó la droga y logró la detención de un sujeto que ya presentaba antecedentes por robo.
Ocho de las diez cajas estuvieron empacadas en bolsas de celofán que lelvaban la leyenda "Alto valija diplomática". Estaban cerradas con un plástico numerado que decía Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
La Fiscalía y la Briant indagan la participación de un interno en la organización de la banda.
El juguete llevaba 1,223 kilos de droga en sus ruedas. Hasta ahora el Ministerio Público investiga la procedencia y el destinatario del envío.