La Operación Calamar permitió detener a 26 sujetos que estaban en contacto con 12 internos de distintos recintos penitenciarios. Además se incautó 30 kilos de cocaína base y se recuperaron 15 vehículos robados.
La Tercera
10 jun 2011 02:13 PM
La Operación Calamar permitió detener a 26 sujetos que estaban en contacto con 12 internos de distintos recintos penitenciarios. Además se incautó 30 kilos de cocaína base y se recuperaron 15 vehículos robados.
La Brigada Antinarcóticos de la PDI, tras una larga investigación, detuvo a Daniel Acosta Ramírez, de 50 años, y sus hijos Daniel y Silvia, quien operaban en Santiago y Talca.
Investigación de la PDI permitió incautar las sustancias ilícitas, avaluadas en 3.179 millones de pesos. Organización criminal operaba en La Calera.
La mujer llevaba 77,7 gramos del estupefaciente oculto en su aparato y este miércoles tendrá la audiencia de control de detención.
Las mujeres portaban 9.848 dosis de clorhidrato de cocaína en pequeños paquetes confeccionados con cinta adhesiva negra.
Según la institución, en las últimas semanas se han detectado varios intentos de envío de cocaína a Europa.
El can, de raza golden Retriever, permitió detener a ocho sujetos que viajaban en un bus hacia Iquique.
Allanamiento de la Brigada Antinarcóticos de la PDI a dos propiedades del sector sur de la comuna terminó con cuatro detenidos un millones de pesos incautados y 70 gramos de cocaína incautada.
El ministro del Interior se refirió al resultado de un estudio, que advirtió el crecimiento del consumo de cocaína en Chile.
Efectivos del OS-7 desbarataron una banda de 12 narcotraficantes que operaban en Antofagasta, Copiapó, Coquimbo y Santiago.
Según el informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, nuestro país alcanza un 3,2% de prevalencia en jóvenes de 15 y 16 años.
"No tuvimos ninguna información. Nos extraña de sobremanera", dijo el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, respecto al caso del general René Sanabria.
Un estudio que comparó 14 factores de riesgo de ataque cardíaco concluye que la contaminación es, proporcionalmente, más peligrosa que la cocaína.
Los individuos fueron arrestados cuando se trasladaban en la ruta entre Antofagasta y Calama, en un viaje que terminaba en Santiago.
El desafío tiene como blanco al ex presidente y de nuevo candidato Alejandro Toledo, de quien se rumorea habría sido un consumidor de cocaína.