El antisocial transportaba la droga en una mochila, siendo aprehendido por la policía cuando intentó escapar en un vehículo a una fiscalización de tránsito en la citada comuna capitalina.
8 ago 2023 08:55 PM
El antisocial transportaba la droga en una mochila, siendo aprehendido por la policía cuando intentó escapar en un vehículo a una fiscalización de tránsito en la citada comuna capitalina.
La droga fue descubierta el domingo en un cubículo de la zona de entrada del Ala Oeste, donde los visitantes colocan aparatos electrónicos y otras pertenencias antes de realizar una visita guiada.
La embarcación utilizada por narcotraficantes, la de mayor dimensión en ser incautada durante el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue localizada el 27 de junio en el Pacífico mexicano, en una operación en la que participaron buques y un helicóptero de la Armada, informó la Secretaría de Marina azteca en un comunicado.
Bandas de colombianos instaladas en Chile envían cocaína al extranjero en innovadores camuflajes, que van desde motores a piezas de ajedrez. La demanda local consiste en importar drogas sintéticas como éxtasis, que es ingresado al país desde Europa con una red de "burreros" reclutados por organizaciones narcos en fiestas electrónicas. Según la PDI, de un kilo de esta droga que se manufactura en laboratorios clandestinos se pueden llegar a obtener hasta $30 millones de pesos.
El semisumergible trasladaba 102 bultos con cocaína y tres tripulantes que afirmaron haber sido obligados por una organización narcotraficante a embarcarse en el artefacto.
La cómplice eterna de Gianni Versace, desde pequeña siguió a su hermano en sus grandes proyectos. Pero, tras su muerte, Donatella dejó de lado la firma para dedicarse a las drogas y a las cirugías plásticas.
Menor ingresó el lunes a hospital, donde se estableció que había consumido la droga tras exámenes toxicológicos. Ministerio Público encargó las diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI.
La pandemia no solo aumentó la demanda de drogas como el creepy, también obligó a los carteles a enviar sus productos por alta mar debido al cierre de las fronteras terrestres. Si en 2018 tenían un promedio de una tonelada por año en decomiso, en 2021 cerraron su trabajo con más de 7 mil kilos. En el proceso determinaron las principales rutas y aprendieron las nuevas técnicas que involucran desde lanchas de pescadores para ingresar droga a Chile, a tripulantes de grandes embarcaciones para llevarla a los mercados europeos.
No es la primera vez que el expresidente boliviano anuncia la posible formación de grupos armados, pero sí la primera en que genera temores reales de que la zona dominada económicamente por la producción de la coca podría quedar aislada, al ampliar los cultivos y fábricas hacia los parques nacionales aledaños.
Se trata de una especie de origen africano, la cual fue encontrada por las autoridades arriba de un árbol. Según informó la organización especializada que lo examinó, hallaron rastros de cocaína en su organismo, por lo que el gato salvaje ahora se encuentra en un proceso de recuperación. Conoce los detalles en esta nota.
En 30 años, los cuatro hipopótamos iniciales que adquirió el narcotraficante se multiplicaron, llegando a una cifra de 130 animales exóticos que deambulan libremente por un río de Colombia y que están causando estragos en la fauna y flora del lugar.
El país latinoamericano está encabezando una iniciativa en la que la cocaína incautada pasa por un estricto proceso de transformación, con el objetivo de que ayude a producir hormigón. Con ese método, se ha conseguido procesar 350 toneladas de esa droga incautada entre 2021 y 2022.
El animal fue encontrado muerto en los bosques de Georgia, Estados Unidos, luego de que consumiera una excesiva cantidad de cocaína del lote que cayó de una avioneta. Una película que se publicará en los próximos meses, titulada Cocaine Bear, se inspiró en esta historia real para desarrollar su trama, la cual incluso tiene un monumento y una serie de mitos a su alrededor. Conócelos acá.
Efectivos de la Brigada Investigadora de Sustancias Químicas Controladas de la PDI y personal de Aduanas, en coordinación con la fiscalía local de Alto Hospicio, lograron detectar 690 toneladas de precursores químicos que permitirían, a lo menos, producir cerca de 50 toneladas de droga. La operación fue calificada como un fuerte golpe al narcotráfico transnacional.
El ministro Justicia colombiano, Néstor Osuna Patiño, aseguró que el informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito es una muestra evidente que en su país falta mucho por hacer sobre esta materia, hablando en el mismo sentido en que lo ha hecho el presidente Gustavo Petro, quien plantea reformular la lucha contra el narcotráfico.