La droga decomisada corresponde a 11 kilos 527 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que equivale a 557 millones de pesos.
La Tercera
5 abr 2018 12:45 PM
La droga decomisada corresponde a 11 kilos 527 gramos de clorhidrato de cocaína, lo que equivale a 557 millones de pesos.
El test consiste en agregar una solución líquida a la saliva, y si esta comienza a brillar bajo una luz azul, es un indicador que contiene cocaína.
Incautaron un poco más de $1300 millones en drogas.
Incautaron un poco más de $1300 millones en drogas.
Charlie Heaton estuvo retenido en el aeropuerto de Los Angeles luego de que los perros antonarcóticos olieran su equipaje y descubrieran rastros de cocaína.
Una producción narco de características industriales fue hallada por la policía de San Pablo, en Brasil, que incautó en un operativo una máquina capaz de empaquetar 120 kilos de cocaína en un solo día para la distribución minorista. La operación no se produjo en una favela, sino, según información policial, en "una casa de clase media alta" en Vila Alpina, al este de la ciudad.
La Comisión de control de esta actividad debe tomar una decisión sobre Clonbrien Hero.
El director regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno Chau, señaló que los fiscalizadores lograron "incautar 156 paquetes de diferentes tamaños y formas, los cuales estaban envueltos en plástico y papel de aluminio".
En medio del procedimiento se incautaron 586,55 gramos de dicha droga, 6,61 gramos de cannabis sativa y 98 comprimidos de Diazepam.
Los fiscalizadores encontraron claros indicios de que los contenedores habían sido intervenidos uno a uno para poder inyectarle la droga.
La coca es señalada como uno de los principales retos y amenazas para el postconflicto en Colombia, una vez desarmada la guerrilla de las Farc. No habrá paz mientras existan las grandes plantaciones y los narcos campen a sus anchas, generando violencia.
Se incautó un total de 4 kilos 386 gramos de clorhidrato de cocaína, avaluada en aproximadamente 100 millones pesos.
El último reporte mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, sitúa a Chile como uno de los países con mayor consumo de marihuana y cocaína de América.
El último reporte mundial de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, sitúa a Chile como uno de los países con mayor consumo de marihuana y cocaína de América.
la banda se dedicaba a la venta de marihuana del tipo prensada y clorhidrato de cocaína de alta pureza en el sector sur de Santiago.