Tras un Cogrid realizado este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció además mayor apoyo de servicios públicos, municipalidades y organizaciones vecinales durante el fin de semana.
7 feb 2025 01:26 PM
Tras un Cogrid realizado este viernes, la ministra del Interior, Carolina Tohá, anunció además mayor apoyo de servicios públicos, municipalidades y organizaciones vecinales durante el fin de semana.
Mitigar los riesgos, preparar las respuestas y organizar la comunicación son los tres conceptos que utilizó la ministra del Interior, Carolina Tohá, para englobar el trabajo que se avecina. "Lo que enfrentaremos este año trae ciertamente varias noticias que son motivo de preocupación y que ameritan el trabajo preparatorio que se ha hecho”, señaló.
La delegada presidencial del Biobío encabezó esta jornada un Cogrid regional en donde se aprobó por unanimidad la actualización del plan.
Esta madrugada el Comité para la Gestión del Riesgo y Desastres (Cogrid) de la Región Metropolitana, realizó un balance sobre el sistema frontal.
Del total de personas aisladas, 419 están en la Región de Maule. “Son personas que están aisladas por razones de conectividad en materia de caminos. No es que no haya comunicación con ellos, que no estén con electricidad, con comunicaciones”, precisó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
La titular de Interior aseguró que el nuevo sistema frontal será levemente más moderado que el de la semana anterior, pero hay dos situaciones que revisten mayor preocupación: la intensidad de las lluvias en corto tiempo y que haya remoción de masas.
"Durante la tarde van a haber precipitaciones, es probable que también se produzcan chubascos, que son periodos de lluvia intensa, en periodos cortos de tiempo, pero claramente de una intensidad ya menor a la que ya ocurrió en estas regiones", aseguró la autoridad.
La medida adoptada tras el Cogrid comunal responde al riesgo de caída de árboles en estos parques municipales, debido a las ráfagas de viento que se esperan en la ciudad producto del sistema frontal.
En tanto, el director regional de Senapred Carlos Bernales, detalló que, dadas las características del sistema frontal, ocurrirán cortes de luz y de agua.
“El llamado es, si estamos frente a un evento meteorológico que coloca en riesgo la vida de las personas, por favor seguir las instrucciones de la autoridad", señaló el ministro (s) del Interior.
La medida afecta a establecimientos públicos y privados. En tanto, el ministro (s) Monsalve sostuvo que se hizo la misma recomendación a las instituciones de educación superior.
También se reportó una vivienda con daño mayor en la comuna de Tomé, producto de un deslizamiento de tierra.
Tras participar en una reunión del Cogrid nacional, la secretaria de Estado informó que no hay heridos ni víctimas fatales por las llamas. La cifra de inmuebles afectados será confirmada este jueves con la luz del día.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, encabeza la instancia producto del siniestro, que ha generado evacuaciones en cerros Cordillera y Alegre, y que ha dejado al menos 10 viviendas afectadas.
Además, informaron que "de los 16 establecimientos que estaban siendo utilizados como centro de acopio o como albergues, solo uno queda en esa condición”.