Algunos celebran, otros se lamentan. El Team Chile reacciona al retraso de los Juegos hasta 2021, que podría tener incluso a inesperadas representantes. Aquí, las voces de alguno de los afectados.
24 mar 2020 01:55 PM
Algunos celebran, otros se lamentan. El Team Chile reacciona al retraso de los Juegos hasta 2021, que podría tener incluso a inesperadas representantes. Aquí, las voces de alguno de los afectados.
Tras una reunión virtual de urgencia, el COI ya habla derechamente de suspensión. Se tomará cuatro semanas para tomar una decisión sobre el futuro de los Juegos, bajo una fuerte presión internacional que pide el aplazamiento.
Ante la presión de deportistas y federaciones por la propagación del coronavirus, el organismo olímpico decidió tomarse un mes para suspender o aplazar la cita nipona.
Estar clasificado a Tokio 2020 se convirtió de un honor a una angustia. Los chilenos con pasajes a la cita siguen entrenando en las condiciones posibles y buena parte considera que mantener la fecha es lo mejor.
A través de cartas abiertas, ambas organizaciones manifestaron su inquietud ante la postura de realizar los Juegos en julio.
Pese a que la amenaza del coronavirus aún no es controlada, el COI se niega a aplazar los Juegos. Millonarios contratos y política, las principales razones de la decisión.
Ya no quedan eventos deportivos en el mundo, pero la máxima cita, Tokio 2020, sigue en pie como si nada. El Comité Olímpico Internacional (COI) comunicó que la fecha se mantiene.
El Comité Olímpico Internacional, tras conversar con sus asociados y organizaciones mundiales decidió mantener la fecha de la cita en Tokio. "La decisión no estará determinada por intereses financieros", aclaran.
El Comité Organizador de Tokio 2020 llamó a la ciudadanía a abstenerse de seguir el recorrido del símbolo de los Juegos.
Thomas Bach señaló que también se obligará a los países a enviar al menos una persona de cada sexo en las competencias.
Hoy, en la apertura de la comisión ejecutiva, en Lausana, el organismo anunció que toda la programación se mantendrá igual que como ya estaba programada, desde el 24 de julio al 9 de agosto.
Tsunekazu Takeda está imputado en Francia por "corrupción activa", sospechoso de haber entregado dinero a miembros africanos del COI para que Tokio se quedara con los JJ.OO de 2020.
La sanción internacional que pesa contra norcorea hizo que la ONU negara petición del organismo olímpico, justo cuando el deporte parecía unir a la península.
Este reconocimiento era una de las condiciones de la AMA para levantar la suspensión a la agencia antidopaje rusa. Lo que no se asume, es una política de Estado.
Ahora, sólo el campeón irá directamente a los Juegos Olímpicos.