Tamara Ordóñez
Hace 13 horas
El establecimiento, a cargo de la Sociedad Educacional San Esteban, pretende recibir a más de 500 alumnos desde cursos de pre básica hasta 8º básico.
Según cifras del organismo, más de dos millones de alumnos serán beneficiarios de la distribución a realizar a lo largo del país.
La académica dice que aunque no defiende a ultranza el uso de celulares, sí dice que el acceso a la tecnología en contextos formativos y regulados fomenta la creatividad educacional, asegurando que sobre ella se han perpetuado muchas creencias falsas.
A lo largo de la última década el colegio ha estado siete veces en el top 10 de establecimientos con mejor rendimiento en la prueba de acceso a la educación superior.
Docentes indicaron que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, les presentó una propuesta “incompleta” que se comprometió a entregar de forma íntegra en una reunión fijada para el próximo lunes. Esta será sometida a votación al profesorado el 28 y 29 de octubre.
Estudio de investigadores del CIAE U. de Chile a 3 mil escolares de cuarto básico de 135 establecimientos educacionales indagó en sus niveles de confianza hacia sus compañeros y hacia desconocidos.
La Subsecretaría de Educación anunció un sumario investigativo, el ministro Cataldo viajó a la zona y los familiares denuncian que las menores fueron dadas de alta anticipadamente.
El reelecto presidente de la asociación gremial es Ingeniero Civil de la UC, Master of Science y Ph.D. de la University Texas, Austin. Es además, profesor titular de Ingeniería de la Universidad Católica.
El presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, remarcó que "la normativa actual está muy poco regulado y por lo tanto, también cuesta seguir acciones legales y establecer sanciones”.
Un grupo de académicos realizó un estudio para entender por qué a algunas chicas les gustan lo que se conoce como "encuentros desdeñosos" con chicos que no las tratan bien y muestran comportamientos violentos.
Aunque todavía debe ser aprobada por el Senado para convertirse en ley, la legislación que salió de la Cámara busca evitar que los alumnos de niveles básicos lleven aparatos electrónicos a los establecimientos educacionales, además de regular su uso en los estudiantes de niveles mayores.
El innovador plan ideado por la profesora de la Facultad de Ciencias de la U. de Chile, Leslie Jiménez, fue presentado en el 15º Congreso Internacional de Educación Matemática en Sídney, Australia.
Según señalaron desde Carabineros, la familia del joven contó que éste padecía "afecciones mentales".