Daniela Véliz y Macarena Yancovic
11 ene 2025 06:00 AM
Frente a los problemas que tiene Chile, estudiantes de distintas regiones del país propusieron cinco soluciones haciendo uso de la tecnología. Los jurados, que incluyeron a Soledad Onetto y Barbarita Lara, determinaron una idea como la ganadora.
"Un país serio le da continuidad a las políticas públicas, para luego de un tiempo razonable revisar los aspectos que hay que modificar. La ley de inclusión recién se está implementando en la Región Metropolitana, ni siquiera está en todo Chile, y me parece aventurado presentar modificaciones a una ley que recién se está aplicando", consigna el académico.
Ley de desmunicipalización fue aprobada hoy por la Cámara y el Senado, y entrará en vigencia en 2018.
Mesas circulares, alumnos que pueden conversar y pantallas en vez de pizarrón son parte de este nuevo modelo educativo.
Así lo indica sondeo realizado por centro de liderazgo que encabeza la U. Católica de Valparaíso. Otro número similar dijo estaren comunidades que están "luchando" para salir adelante.
Así lo indica sondeo realizado por centro de liderazgo que encabeza la U. Católica de Valparaíso. Otro número similar dijo estaren comunidades que están "luchando" para salir adelante.
En el último año, el Ministerio de Educación descontó altas sumas a municipalidades. Actualmente el monto retenido para colegios públicos llega a $ 6.705 millones.
Al menos, 49 planteles solicitaron su cierre ante las secretarías de Educación. A éstos se suman los cerrados por la superintendencia. Mineduc sostiene que entre los motivos de cierre están la baja en la tasa de natalidad y problemas de infraestructura.