El proyecto internacional “Star Rating for Schools” anunció intervenciones en colegios de Lo Espejo y Puente Alto para combatir los siniestros viales.
La Tercera
6 may 2024 12:25 PM
El proyecto internacional “Star Rating for Schools” anunció intervenciones en colegios de Lo Espejo y Puente Alto para combatir los siniestros viales.
"Necesitamos escuelas y liceos de calidad hoy, no mañana, no en un mes más”, señalan.
En sus fallos, el tribunal de alzada indica que la condición estructural de los establecimientos constituye una vulneración de garantías constitucionales y de la ley internacional. Agrega que estas fallas provienen de años anteriores y que el SLEP no ha tomado acciones para solucionarlas por una "evidente desidia”.
Las comunas que tendrán estos patrullajes son Santiago, Estación Central, Renca, Independencia, Conchalí, Quinta Normal, Colina y Maipú. El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, afirmó que el plan podría extenderse a otras zonas de la capital en las próximas semanas.
Desde la policía uniformada señalaron que existen seis tipo de acoso: físico, verbal, psicológico, social, sexual y ciberbullying.
No solo el más económico conviene: la seguridad, la comodidad, la confianza y los tiempos también son importantes. ¿Qué papeles debo exigirle al conductor? ¿Cómo debe ser el vehículo? Acá lo respondemos.
Además, el sondeo de opinión dio a conocer que la aprobación a la gestión del Presidente Gabriel Boric sufrió una caída de 6 puntos en la última semana, llegando al 29%, mientras que su desaprobación subió 5 puntos, alcanzando el 66%.
La situación migratoria ha provocado que la presencia de escolares que provienen del extranjero haya aumentado considerablemente, llegando a 267 mil jóvenes matriculados en distintos establecimientos del país. La implementación del Identificador Provisorio Escolar (IPE) ha jugado un rol relevante en el aumento, según da cuenta un estudio de la Consultora Nómade.
Existen diferentes artículos que los establecimientos educaciones no pueden solicitar a sus estudiantes, ya que es responsabilidad del sostenedor contar con ellos.
Para que lleguen hasta diciembre y no haya que cambiarlas a los seis meses, madres, vendedores, zapateros y especialistas nos explican qué hay que evaluar al momento de comprarlas.
Según la información entregada por el Mineduc, los establecimientos dañados afectaría a cerca de 1.056 alumnos.
Además del costo de los materiales, uniformes y transportes, existen algunos colegios en el país que solicitan altas cifras de dinero a cambio de educación para sus hijos. Estos son algunos de ellos.
Para este proceso de Admisión 2024, 97 de los 100 colegios del país que obtuvieron los mejores resultados corresponden a establecimientos particulares pagados. El Liceo Augusto D’Halmar de Ñuñoa es el más destacado de los municipales en el puesto 21. Entre los emblemáticos, el Instituto Nacional figuró 13° en la PSU de 2014 y este año no aparece en la lista de los mejores 100.