Virginia Martínez Corta participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
9 feb 2025 03:27 PM
Virginia Martínez Corta participó de la creación de la Sociedad Chilena de Anatomía Patológica, la cual presidió por seis años.
"No solo permitirá mayor seguridad y trazabilidad, sino que también contribuirá a disminuir el gasto de bolsillo de los pacientes, que en Chile alcanza un preocupante 30% del total”, sostiene la presidenta del Colmed, Anamaría Arriagada.
Según los datos de Carabineros, desde su implementación y hasta el 31 de diciembre se habían registrado 255 casos de violencia en este tipo de recintos. En comparación con un periodo equivalente, estos eran 300. Por ello, la institución advierte de una tendencia a la mejora, aunque los gremios de la salud y otros actores involucrados refutan esta interpretación.
La jefa de la cartera sanitaria tuvo un 2024 difícil, donde debió lidiar con varias crisis desatadas por la ley corta de isapres, la falta de presupuesto o la seguridad. De hecho, este último flanco motivó que los diputados de oposición solicitaran interpelarla, lo que se votará durante la primera semana del año, marcando desde ya un inicio de 2025 complejo.
La presidenta del gremio, Anamaría Arriagada, asegura que aún no están los nuevos decretos que permiten la transferencia de recursos a los establecimientos. Por esta razón asegura que "es necesario que el gobierno tome consciencia de esta fuerte crisis y destine los montos que se necesitan".
El dirigente del gremio en la Quinta Región abordó esta jornada el presupuesto en Salud y al informe de Contraloría que reveló irregularidades en la gestión de los organismos encargados de la donación, procuramiento y trasplante de órganos en distintos hospitales del país..
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, advirtió que "hay muchas situaciones distintas mezcladas, y eso no se puede resolver así simplemente de una plumada con un gran incremento de recursos, sino que uno tiene que asegurarse que los recursos que aporta lleguen donde realmente se necesita”.
Helia Molina (PPD), Álvaro Erazo (PS) y Enrique París (Ind.) se reunieron esta mañana con la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, quien reiteró que “los hospitales están pasando por un fin de año muy complejo".
La líder gremial, además, solicitó "al mundo político en su conjunto que ojalá en el presupuesto 2025, incluyan un protocolo y recursos para que en tres años podamos eliminar la lista de espera#.
Sobre cómo ha avanzado la discusión de presupuesto en el Parlamento, la presidenta del Colmed indicó que ven “cierto acuerdo”, y que han tenido una buena recepción de los parlamentarios.
Este mañana, el Colmed llegó acompañado de otros gremios y asociaciones de pacientes hasta el Palacio de La Moneda para advertir de la difícil situación que atraviesa la red asistencial. Es la primera movilización del gremio que sufre este gobierno.
El llamado está pactado para este jueves 7 de octubre a las 10:00 horas en la Plaza de la Ciudadanía. Se espera la asistencia de al menos nueve representantes de organizaciones y agrupaciones ligadas a la salud.
Desde el gremio hicieron un fuerte llamado al gobierno por la crisis financiera del sector, advirtiendo que "sin los fondos necesarios, los tiempos de espera aumentan".
En esta edición del programa de streaming de La Tercera, revisa el diálogo con la líder de la asociación gremial, quien se refirió a la inseguridad que afecta a los centros de salud y por qué cree que el presupuesto en salud no es suficiente para reducir el déficit hospitalario. Además, la entrevista a la diputada del Frente Amplio, Gael Yeomans (FA), quien arremetió en contra del diputado PPD Raúl Soto por sus dichos en contra del Presidente Gabriel Boric en el marco del caso Monsalve y las declaraciones de la subsecretaria de Ciencias, Carolina Gainza, sobre las nuevas propuestas respecto a las Becas Chile.