La Tercera
26 ene 2025 10:00 AM
"En nuestro país, el 85% de quienes cuidan de manera no remunerada son mujeres. Esta desigualdad es el resultado de una sociedad que ha confinado el cuidado al ámbito privado, entre las paredes del hogar, dejando a las personas cuidadoras la responsabilidad de 'rascarse con sus propias uñas'”.
Por Diego Mendoza, secretario general de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac).
La selección chilena muestra un desempeño paupérrimo, más allá de la bendición que fue contar con una generación dorada acompañada de conducciones técnicas razonables. Además, enfrentamos un campeonato de cadetes de nivel muy bajo.
La violencia emerge cuando la expectativa de delincuentes, narcotraficantes, terroristas es que no habrá consecuencias. ¿Qué señales damos con decenas de carabineros procesados mientras aun ni hay sospechosos de la destrucción del metro? El tiempo pasa y más jóvenes descubren que la vida delictual paga bien.
Quizás la fórmula para apreciar esta película sea no haber visto la primera. Llegar a la sala sin expectativas. Pero eso es como embriagarse con agua o perder la somnolencia con café descafeinado. Ahí los locos serían los espectadores y no este Joker sedado, aburrido y desperfilado.
Documentales como Fresh dressed (2015) demuestran la agudeza de la industria de la moda para convertir en negocio las mismas pistas que la comunidad afroamericana levantó para resistir la hegemonía blanca sobre el libremercado. En esa misma senda, no debiese sorprender que también determinados modismos o símbolos antes asociados a los márgenes o “bajos fondos” pasen a ser conveniente moneda de cambio hasta para la más compuesta aspiración política
Un apagón de más de nueve días es inaceptable. Las distribuidoras deben responder como exige la ley (y enfrentar incluso un potencial término de concesión) y mejorar el estándar de calidad de respuesta ante una situación como esta. Pero también es responsabilidad del regulador asegurar que las empresas mantengan y operen las redes de manera que se minimicen los riesgos de interrupciones y apagones, garantizando un suministro continuo y confiable.
Para que Chile vuelva a crecer al 4%, es imprescindible que recuperemos nuestra competitividad. Propuestas como la reducción del impuesto de primera categoría del 27% al 23% y la disminución del impuesto total sobre el capital al 35% son pasos en la dirección correcta.