Etiqueta: Columna
¿Es posible vivir tranquilo en nuestros tiempos, cuando se tiene corazón? (Tolstoi).
Las bibliotecas nunca son lugares estáticos y pensar en esa fractura implica imaginar un incendio o una forma de la ausencia, acaso otro avatar de La Moneda bombardeada. Pienso en mi propia experiencia, mientras crecía leyendo la biblioteca familiar donde, por ejemplo, la línea natural que unía a las novelas del boom, Onetti o Cortázar, con los libros de Quimantú había sido interrumpida o arrancada de cuajo.
¿Es buena para los chilenos una jornada de 40 horas? ¿Cómo se debe regular la inmigración? ¿Cuánto deben ganar los parlamentarios? Todas ellas son preguntas políticas, no un test con respuestas correctas e incorrectas.
No hay progreso. Lo que se gana de un lado, se pierde del otro. Como no sabemos lo que perdimos, creemos que ganamos (Jacques Lacan).
En cada pregunta, relacione las frases entre comillas, identificadas con números, con sus autores, referidos con letras. ¡Buena suerte!
Una vez tomada una decisión, hay que cerrar los oídos a los mejores argumentos contrarios. Este es el indicio de un carácter fuerte. En ocasiones, hay que hacer triunfar la propia voluntad hasta la estupidez. (Friedrich Nietzsche)
La Tierra inhabitable, del periodista y editor David Wallace-Wells, es probablemente el libro más importante que ha sido o será publicado este año: a partir de datos actuales y las proyecciones científicas más serias, trata de imaginarse cómo será la tierra de aquí al 2100.