A partir de cierto punto no hay retorno posible… este es el punto al que hay que llegar…. Franz Kafka
Sebastián Rodríguez, psicólogo
3 may 2019 05:14 PM
A partir de cierto punto no hay retorno posible… este es el punto al que hay que llegar…. Franz Kafka
Que después Arias apareciese todo el fin de semana hablando de la denuncia en los medios, solo aumentó la desazón que provocaba contemplar el asunto, como si seguirlo fuese algo parecido a mirar a través de las semanas un inesperado reality show.
El periodista manifestó que los empresarios chilenos y de gran parte de Latinoamérica condenados por "delitos de cuello y corbata" se victimizan y no asumen sus responsabilidades. El empresario contestó que "su tesis no se sostiene. Sería casi como una teoría racista".
Mientras los niños no estén primero, lo que veremos por televisión es pirotecnia, espectaculares procedimientos policiales, allanamientos y detenciones, todo lo cual resolverá delitos concretos y dará sensaciones pasajeras de seguridad. Todo eso está muy bien. Pero como decía Galeano, tiene un problema. Rasca y rasca muy bien. Pero rasca donde no pica.
Redes sociales pueden ser clave en el éxito de un emprendimiento y una gran herramienta para dar a conocer un producto nuevo.
El año cinematográfico en Santiago se cierra al tope con un ciclo del Cine UC que recoge algunos de los más clásicos y alabados filmes de gángsters del Hollywood de oro.
La encuesta Cadem no sólo impactó en el match aprobación-desaprobación del Mandatario (38% versus 48%), sino que también golpeó dos ejes discursivos fundamentales de su administración: la seguridad y su plan para abordar la permanente crisis de La Araucanía. El desplome histórico en el respaldo a Carabineros, la caída en la aprobación al jefe de gabinete, Andrés Chadwick, y la percepción mayoritaria de que la violencia en dicha región es responsabilidad del gobierno confirmaron la complejidad del escenario que hoy enfrenta La Moneda.
"Durante los últimos 30 años, los escándalos de contrabando y fraudes que involucran a miembros del Ejército se han sucedido como un ruido blanco que no termina de sobresaltar a la institución. Ha habido de todo: desde tráfico de armas, malversación de caudales en la compra de tanques, hasta fraudes millonarios con los fondos de la Ley Reservada del Cobre y con los viáticos para oficiales. Frente a estos escándalos, el rol de cada uno de los ministros de Defensa de los gobiernos sucesivos ha sido poco más que encogerse de hombros y manifestar su total apoyo a la institución. Lo mismo sucede con los ministros del Interior cuando han debido enfrentar los fraudes que se cometen en Carabineros y los abusos en el uso de la fuerza que acaban en crímenes".
"Por eso, ante su trágica muerte en la comunidad de Temucuicui, el Gran Oriente Latinoamericano con profunda preocupación, en estos dolorosos momentos, hace más que nunca suya las divisas de libertad, igualdad y fraternidad, principios capitales de la Orden. Que los poderes del Estado sean garantes de la justicia, la paz, y de la dignidad de cada chileno y chilena".