En una conferencia de prensa en las dependencias del Ministerio de Economía, el titular de la cartera destacó el funcionamiento de la institucionalidad.
David Nogales Toledo
1 mar 2019 10:55 AM
En una conferencia de prensa en las dependencias del Ministerio de Economía, el titular de la cartera destacó el funcionamiento de la institucionalidad.
La cifra considerablemente inferior a los US$ 27 millones que había pedido la FNE de manera individual para Cencosud, Walmart y SMU.
En primera instancia, tribunal desestimó la acción que buscaba indemnizar a los consumidores afectados por la colusión de las mayores productoras de carne de pollo. Desde el Servicio Nacional del Consumidor anticiparon que apelarán al fallo.
Las partes tendrán una nueva oportunidad para ir ajustando sus propuestas. El próximo jueves 23 de enero se llevará a cabo la tercera audiencia de conciliación.
Un 59% de los chilenos confía nada o poco en las empresas, según la encuesta Bicentenario de 2018, pero aún así figuran como la tercera institución más confiable. Aquí, Manuel Feliú -presidente de la CPC entre 1986 y 1990- y Alfonso Swett -actual timonel del gremio empresarial- reflexionan sobre las causas de la desconfianza y cómo ha evolucionado el empresariado.
Tanto la compañía como CMPC, la FNE y Conadecus participaron de los alegatos en el marco del recurso de reclamación que interpuso SCA en enero en contra de la multa por US$ 18,3 millones que estableció el TDLC para la firma por la colusión del tissue. Decisión se conocerá en los próximos meses.
Los documentos buscan desestimar el análisis económico que la fiscalía presentó en el requerimiento ante el TDLC por colusión y que derivó en la multa por US$18,3 millones. Empresa busca revertir el fallo en la Corte Suprema.
Durante agosto se completó el pago a la totalidad de los clientes de BancoEstado y los del sistema IPS. De los pagos disponibles en CajaVecina, ya se han cobrado el 54%.
Del total 5.640.204 personas recibieron el depósito en su cuenta de BancoEstado, casi 660 mil tienen su pago disponible en CajaVecina y se han realizado 300 mil transferencias a cuentas de otros bancos.
Servicio Nacional de Consumidor (Sernac) y BancoEstado estarán a cargo de concretar compensación que CMPC pagará a 13 millones de chilenos por colusión.
En total, un universo de 3 millones y medio de consumidores deberá inscribirse para poder cobrar el dinero desde el 1 de agosto en adelante. Conoce el procedimiento.
En los escritos se alude a que según lo dispuesto en la letra c) del artículo 8 A del Decreto Ley que crea la Corporación del Cobre de Chile, para ejercer el cargo en el que fue designado Benavides se debe poseer antecedentes comerciales y tributarios intachables, situación que éste no cumpliría ya que fue sancionado por la entonces Superintendencia de Valores y Seguros –hoy Comisión para el Mercado Financiero- por el caso "Colusión de Farmacias".
Competidor afectado por las mayores firmas de transporte interurbano, exigió el pago de 22 mil millones de pesos y recibiría no más de dos mil millones.