Ex contralor de la República respondió al fiscal Nacional, quien acusó directamente a la papelera, señalando que la colusión que protagonizó equivale a "mil portonazos".
Valentina de Solminihac
27 oct 2017 01:38 AM
Ex contralor de la República respondió al fiscal Nacional, quien acusó directamente a la papelera, señalando que la colusión que protagonizó equivale a "mil portonazos".
En su respuesta, Sanderson presentó una excepción de prescripción, puesto que -a su juicio- ya habrían pasado más de 5 años desde el inicio de ejecución del supuesto acuerdo colusorio
Hasta ahora no está definido cómo pagarle a 4 millones de chilenos que no están ni en BancoEstado ni en el IPS. Instancia espera que justicia ratifique el acuerdo logrado en enero, hoy en vilo por impugnación de comunidades.
Agrupaciones de consumidores que impugnan el acuerdo acudirían al Tribunal Constitucional.
El tribunal de alzada resolvió postergar su decisión luego de que dos agrupaciones apelaran, buscan que resarcimiento sea mayor.
Luego que el TDLC forzara la inclusión de Barnechea en la Primera B, se reveló una gestión reservada de la FNE. La unidad Anticarteles de esa repartición se encarga de desbaratar posibles colusiones.
Pidió al Tribunal de la Libre Competencia que aplique multa de $ 112 millones a Baxter y Sanderson.
La Fiscalía Nacional Económica acusa a ambos de coludirse en licitaciones de suero fisiológico convocadas por Cenabast y por el Hospital Regional de Concepción.
Asimismo la compañía precisó que la multa por US$2,6 millones no tendría efectos en los resultados, pues ya estaba considerada en la estimación de la provisión del primer trimestre de 2013.
La compañía señaló que se acogió al mecanismo de la delación compensada en la investigación que incluye a 6 navieras.
Firma anunció que durante este año realizará inversiones por alrededor de US$ 500 millones.
El ministro de la Segpres destacó el "coraje político" que tuvo el gobierno para tramitar la ley y aseguró que la fiscalía y el Sernac "tienen que investigar si hay colusión" en este caso.
La bancada de diputados emplazó además a los ministros de Hacienda y de Economía a asumir su error y patrocinar su proyecto en el Congreso. "Los peor de meter las patas es no sacarlas".
Para el ex titular del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, el proceso en torno a las papeleras, además, sentará jurisprudencia sobre cómo determinar el período en que hubo colusión y si existió coacción por parte de alguno de los involucrados.
El dinero será entregado a los consumidores en la fecha y forma que determine la mesa que encabeza el Sernac, precisó la compañía.