"Si Trump intenta destruir el actual orden internacional, ¿Quién ocupará su lugar? Obviamente China. ¿Está dispuesto EE.UU. a dejar que China sea la potencia hegemónica del siglo XXI?"
Patricio Meller
29 nov 2024 12:00 PM
"Si Trump intenta destruir el actual orden internacional, ¿Quién ocupará su lugar? Obviamente China. ¿Está dispuesto EE.UU. a dejar que China sea la potencia hegemónica del siglo XXI?"
El Índice de Producción Industrial, comparado con octubre del año anterior, tuvo un alza del 3,2%, mientras que el indicador mensual para el noveno mes del año anotó un incremento del 8,6%, su mayor crecimiento desde marzo del 2023.
El análisis se centrará en la comercialización de bienes físicos durables dirigidos a los consumidores finales e incluirá una revisión de los distintos segmentos de este mercado, que incluye a avisadores, oferentes, logística y distribución, y consumidores finales, señaló la entidad.
Todas las categorías mostraron avances en el décimo mes, donde destacó el alza en vestuario y artefactos eléctricos.
En el décimo mes, el Índice de Ventas Diarias del Comercio Minorista (IVDCM), mostró un avance de 2,02%, por debajo del alza de 2,59% que había registrado en el mes anterior.
Hoy los líderes indiscutidos en participación de mercado son Starbucks y Juan Valdez, sin embargo, en los últimos dos años el crecimiento ha sido impulsado también por emprendimientos y otras cadenas más pequeñas.
Las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía y Los Lagos deberán ir a las urnas, por lo que se decretó feriado irrenunciable.
La región que alcanzó un mayor crecimiento fue Valparaíso, que marcó un incremento real anual del 8,3%, y acumulando entre enero y septiembre, un incremento real del 7,1%, según datos entregados por la CNC.
Entre el viernes 29 de noviembre y el lunes 2 de diciembre se realizará el evento de compras prenavideñas.
Este martes se publicaron las resoluciones que "derogan 44 normas restrictivas de la libertad comercial y permiten dar un nuevo paso en pos de la libertad que pregona el presidente Javier Milei", dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
En lo que va del año, el crecimiento ha sido de un 11,4%, impulsado tanto por un aumento en el número de transacciones como por un incremento en el consumo promedio por boleta.
En un nuevo capítulo de Money Talks, conversamos con Juan Diego Valdés, gerente regional de marketing de Falabella, de los resultados de la encuesta Cadem que arrojó que las compras digitales están en su índice más bajo, pero a su vez, de la importancia que tiene la tienda online en la experiencia del cliente.
Será inaugurado este jueves con la presencia del presidente chino Xi Jinping y fue construido con capitales del país asiático. Acá, tres analistas explican a La Tercera diferentes perspectivas sobre cómo podría afectar a nuestro país.
“Somos actores centrales de la nueva geopolítica mundial”, dijo el presidente Lula da Silva en un evento realizado en Brasil. “China está dispuesta a trabajar con los países del Sur Global para practicar un verdadero multilateralismo”, respondió el mandatario chino Xi Jinping.
Estas proyecciones entregadas este miércoles por Frutas de Chile, se explican por el aumento en el envío de nuevas variedades, una tendencia que continúa ganando terreno en los mercados, y que representará el 65% de las exportaciones para la temporada 2024-25.