En el marco de su primer comité político ampliado como ministro del Interior, Álvaro Elizalde llamó a la unidad en el oficialismo, de cara a las próximas elecciones de noviembre.
10 mar 2025 08:41 PM
En el marco de su primer comité político ampliado como ministro del Interior, Álvaro Elizalde llamó a la unidad en el oficialismo, de cara a las próximas elecciones de noviembre.
El ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, expuso ante los timoneles de las tiendas del gobierno la línea de acción que seguirá la administración Boric frente a la discusión en el Congreso. El antidiscolaje será parte central de su posición.
El uso de los dineros para la PGU, Salud y la emergencia habitacional fueron los argumentos que usó el ministro de Hacienda para defender la operación. Además, justificó lo ocurrido aduciendo inconvenientes generados por el pasado gobierno de Sebastián Piñera. Los dirigentes de la alianza de gobierno se mostraron conformes con la explicación.
El foco de la cita estuvo en la implementación de la recién aprobada reforma previsional, detalles que fueron dados a conocer por el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
En el comité político ampliado los partidos se sumaron a las críticas por el manejo que le ha dado el Ejecutivo a la crisis. El oficialismo cuestiona que el Presidente y la ministra del Interior se encapsularan para enfrentar el escándalo que terminó con la renuncia del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
Ambos temas se abordaron este lunes en el comité político ampliado, instancia en la que también discutieron el impacto de los casos de corrupción en el sistema político, a 19 días de las elecciones.
En la cita en La Moneda encabezada esta noche por la ministra del Interior, Carolina Tohá, el Ejecutivo espera resolver las diferencias que mantiene el oficialismo respecto de algunos candidatos para las elecciones municipales y regionales, así como alinear al bloque para la votación del veto presidencial presentado en el marco de la reforma electoral que permite que los comicios de octubre se realicen en dos días.
Las colectividades que respaldan al gobierno, además, se mostraron satisfechos con el resultado del referéndum. “Chile votó de la misma forma que votó Boric”, dijo el timonel del PC, Lautaro Carmona.
Tras tres semanas sin verse las caras en La Moneda, los representantes de las colectividades oficialistas y los principales ministros de Estado volverán a reunirse este lunes desde las 11.30. Será el primer encuentro tras la bullada salida del exministro de la Segpres y Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Así queda establecido en un correo que Interior envió esta jornada a quienes participan de esta reunión de coordinación, que es la máxima instancia en la cual semanalmente presidentes de partido y jefes de bancada del oficialismo se reúnen con ministros de Estado.
Participan ministros de carteras políticas, presidentes de partidos y jefes de bancada. Según explicó el gobierno, en encuentro se buscará afianzar coordinación al interior del bloque.
Pese a expectativas, la cita culminó sin la entrega de nuevos detalles de proyectos.
Luego de siete horas de reunión, finalizó el Comité Político ampliado convocado por la Mandataria en Cerro Castillo. El vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, informó que en la instancia se abordó la agenda legislativa del segundo semestre y se revisaron los compromisos del 21 de mayo.
El encuentro tiene por objetivo hacer un diagnóstico político y estratégico de la agenda del gobierno, tras la salida del gabinete de los presidenciables Laurence Golborne y Andrés Allamand.