Según Santiago Bausili, "correr al Estado de la actividad económica, le da lugar al sector privado, que es mucho más productivo. Eso se traduce en crecimiento".
11 mar 2025 08:45 PM
Según Santiago Bausili, "correr al Estado de la actividad económica, le da lugar al sector privado, que es mucho más productivo. Eso se traduce en crecimiento".
El fondo, cuyo activo es un edificio en Providencia compuesto por 134 departamentos, 7 locales comerciales y un parking público, anotó pérdidas por más de $1.000 millones a septiembre del año pasado.
En una conferencia con inversionistas, Bruno Augusto Sacchi, presidente de private equity y jefe de relación con los inversionistas de Vinci, señaló además que "la presencia regional de Compass “mejora nuestras capacidades de distribución, mientras que su amplia base de clientes amplía nuestro alcance en el mercado”.
“Hacemos presente que como se comunicó previamente, la transacción no considera modificaciones a la estructura funcional y administrativa de la sociedad distintas a las recién descritas”, dijo Compass en un hecho esencial.
Desde 2018 y hasta junio de este año, los activos de estos vehículos han caído 69,9%, pasando desde los US$4.113 millones del cierre de 2018, a US$1.238 millones al primer semestre de 2024.
Llegó a Chile el primer híbrido enchufable de la marca. El precio es de $ 41.990.000.
En el marco del seminario organizado por Compass, el economista planteó que tras la expansión económica del segundo gobierno de Sebastián Piñera, se produjo una paralización: "La alianza de terroristas, narcos, Frente Amplio y Partido Comunista, y delincuentes que quemaron, asaltaron y le robaron a medio Chile a partir de octubre de 2019, más el Covid a partir de marzo de 2020, pararon el país”.
En una presentación a la SEC de Estados Unidos, la gestora de fondos brasileña dio a conocer detalles de la operación con su par chilena, donde da cuenta de su plana ejecutiva y societaria.
El CEO de Vinci, además, se refirió a eventuales futuras adquisiciones en la región: "En el pasado nos resultaba muy difícil de considerar y hacer que tuviera sentido para nosotros, pero con Compass junto a nosotros, esto cambia mucho el campo de juego en ese sentido”.
La unión de la gestora brasileña y la chilena permitirá la creación de una administradora latinoamericana con más de US$50.000 millones en activos gestionados. Gilberto Sayão da Silva y Alessandro Horta, actuales presidente y director ejecutivo de Vinci respectivamente, son sus creadores.
Los socios chilenos recibirán acciones a cambio de la absorción y la plana ejecutiva de Compass se mantendrá en sus actuales posiciones. Compass fue valorizada en unos US$ 160 millones. Además, Manuel Balbontín y Jaime de la Barra, socios fundadores, se incorporarán al directorio de Vinci. El nuevo grupo gestionará activos por más de US$ 50 mil millones.
El exitoso SUV actualizó imagen y renovó motor, bloque que si bien no destaca por su dinamismo, sí entrega suavidad y eficiencia urbana.
El modelo que se construye en Brasil arribó a nuestro país con tres versiones y un precio desde $ 21.490.000.
Jimena Llosa, head regional de estrategias de inversión de Compass Group, señala que si bien apuestan en grande por Brasil y México, dentro de la región andina también lo hacen por Chile, pues "hay riesgos, pero también es un país de calidad, con fundamentos sólidos, empresas eficientes, hay de dónde colgarse para poder dormir tranquilo con esa decisión".