Hay tres vías disponibles para los clientes afectados por las fallas del suministro, donde también se incluyen compensaciones por daños.
26 feb 2025 03:19 PM
Hay tres vías disponibles para los clientes afectados por las fallas del suministro, donde también se incluyen compensaciones por daños.
El senador, Juan Luis Castro (PS), señaló: “Aquí va a haber mucha fuerza, y vamos a impulsarlo desde la Comisión de Energía que yo presido en el Senado, para que se aclare hasta el final todo esto y sean resarcidos los clientes residenciales producto de este apagón inesperado”.
Sernac detalló que un total de 277.038 personas tendrán beneficios por los cortes de luz que afectaron a la región de Valparaíso el 1 y 2 de agosto del 2024.
Se comunicaron los detalles del proceso al que podrán acceder las personas que han sufrido las extensas interrupciones del servicio, a través de dos modalidades.
La empresa anunció que se hará cargo de responder por dichos daños materiales ocurridos en los hogares, producto de las interrupciones del servicio tras el anterior sistema frontal.
El Sernac entregó los valores de referencia que podrán recibir los afectados por la situación ocurrida a mediados de año, los que también serán considerados como base para eventuales compensaciones a aplicar por las últimas interrupciones del suministro.
Desde la semana pasada se han reportado interrupciones en el suministro, con la Región Metropolitana como una de las más afectadas.
Son más de 400.000 afectados los que recibirán la compensación, después de que se llegara a un acuerdo con la compañía. Revisa acá cómo acceder a esta.
Los clientes deben completar un formulario para acceder a las indemnizaciones, las que consideran un monto extra para quienes hicieron reclamaciones ante el Sernac en contra de la empresa entre marzo y septiembre de 2020.
La eventual aprobación se produce en momentos en que la acción cae 26%, y en un primer trimestre donde reportó ganancias por US$1.129 millones, una baja de 55% respecto del mismo período del ejercicio previo.
Se anunció un acuerdo que determina la manera en que 188 mil personas se verán beneficiadas.
“Si has hecho tu mejor esfuerzo y todavía no recibes un trato justo, no tienes por qué vivir así", aseguró un experto, sobre los aspectos negativos de que no exista un equilibrio de esfuerzo y recompensa en el trabajo de las personas.
¡Sí, lo logramos!, exclamaron los enviados especiales del mundo a Egipto tras aprobarse el inédito fondo, en el que la intervención de la ministra chilena de Medio Ambiente, Maisa Rojas, resultó clave.
La iniciativa fue presentada por 50 países y pide la creación de un mecanismo internacional para compensar los daños materiales y personales sufridos por Ucrania. El embajador ucraniano, Sergi Kislitsia, dijo que los rusos "están haciendo todo lo posible para evitar pagar el precio de su propia guerra y ocupación e intentan escapar de la rendición de cuentas de los crímenes que está cometiendo”.