Karen Doggenweiler y Rafael Araneda no estarán solos en el escenario, porque tendrán a un acompañante diferente en cada jornada para presentar la competencia.
21 feb 2025 11:22 AM
Karen Doggenweiler y Rafael Araneda no estarán solos en el escenario, porque tendrán a un acompañante diferente en cada jornada para presentar la competencia.
No te pierdas la guía para disfrutar del evento veraniego: dónde verlo, cuándo es la gala, quiénes son los humoristas invitados y el detalle de la competencia, entre otros datos.
El evento más importante del país está a días de comenzar. Revisa aquí la lista de cantantes y humoristas, cuándo estarán, dónde verlo y a qué hora empieza el certamen.
Fadechi, la organización que agrupa a trabajadores subcontratados de grandes obras de minería y construcción, es una de las principales promotoras del proyecto en La Higuera. Un Memorando de Entendimiento con Andes Iron establece para sus representados una preferencia en caso de que se realice el proyecto. El expresidente del PS, Osvaldo Andrade, quien los representa, dice que se trata de una nueva “condición de diálogo laboral”.
La compañía europea de transporte de pasajeros, que ofrece viajes a ciudades de las regiones de Coquimbo y Valparaíso y algunas del sur, reclama que Kupos.cl y Recorrido.cl "han negado colectivamente" su acceso a los sitios de venta online "de manera arbitraria e injustificada". Le había solicitado al tribunal que permitiese su acceso a estas agencias online no más allá de fines de diciembre de 2024.
Frente a los problemas que tiene Chile, estudiantes de distintas regiones del país propusieron cinco soluciones haciendo uso de la tecnología. Los jurados, que incluyeron a Soledad Onetto y Barbarita Lara, determinaron una idea como la ganadora.
La feroz competencia nacional empuja a un jefe de empresa a buscar el crecimiento en Estados Unidos, sin importarle la geopolítica. El presidente de Longi, Zhong Baoshen, lucha por revertir las pérdidas en medio de la feroz competencia que predijo el año pasado, cuando vio que un exceso de capacidad pronto desbordaría la industria.
Los ejecutivos de las tres empresas, de acuerdo a la Fiscalía Nacional Económica, se comunicaban entre sí, donde habrían pactado evitar la competencia entre ellos y así ofertar menos dinero en las licitaciones de la Superintendencia de Juegos de Casino, entre 2020 y 2021.
El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia respondió a una consulta de la Fiscalía Nacional Económica, que había identificado riesgos contra la libre competencia en este negocio de las tres principales distribuidoras de combustibles del país.
Expertos coinciden en que no hay un número mágico de actores para que funcione la competencia en el mercado de los celulares. Pero admiten que la tendencia global es hacia la consolidación. De hecho, las mayores economías globales tienen mercados con tres grandes actores que son dueños de redes, por lo que, si prospera la eventual oferta de Telefónica/Movistar y América Móvil/Claro por los activos de WOM, que anunciaron esta semana, la industria chilena no sólo volvería a su situación del 2015, sino que se sumaría a buena parte del resto del mundo.
Mientras la justicia investiga el millonario robo a una sucursal de Brink’s en Rancagua, cometido el viernes 16 de agosto, y donde un grupo de al menos 25 delincuentes se llevó $ 12 mil millones, la industria de la gestión del efectivo -y otros valores- se apresta a encarar nuevas regulaciones para minimizar los riesgos. ¿De qué tamaño es y cómo funciona hoy este negocio? ¿Cómo Brink’s ha logrado dominar un mercado que pese a la digitalización y el cierre de sucursales bancarias se resiste a morir y más encima sigue creciendo?
Desde el cierre de 2019 a la fecha, la acción de Banco de Chile se empina 44,2%, pero la de Santander sólo trepa 11,2%.
Tras arremeter en octubre del año pasado con pasajes de bus a $ 999 entre Santiago y Viña del Mar, la firma alemana que lidera el mercado europeo del transporte interurbano, sin ninguna máquina propia, comenzará a cubrir todo el país desafiando a los tres grandes del negocio: Turbus, PullmanBus y EME Bus. “No nos vamos a quedar tranquilos hasta tener una posición dominante del mercado”, dice el gerente local de la firma, Santiago Echeverría.
La red de clínicas presentó una consulta ante el TDLC cuestionando que la Asociación Chilena de Seguridad ofrezca prestaciones de salud fuera de su ámbito de cobertura del seguro laboral. La mutual se defiende y contraataca, pues cree que Andes Salud tiene la estrategia de querer sacarlos del mercado en las regiones donde opera, porque son un rival fuerte “que profundiza la competencia”, señala su gerente de Servicios de Salud, Ángel Vargas.