No te pierdas la guía para disfrutar del evento veraniego: dónde verlo, quiénes son los humoristas invitados y el detalle de la reprogramación, entre otros datos.
28 feb 2025 06:12 PM
No te pierdas la guía para disfrutar del evento veraniego: dónde verlo, quiénes son los humoristas invitados y el detalle de la reprogramación, entre otros datos.
El representante de Chile en la competencia internacional, debutó el lunes en el escenario de la Quinta Vergara y se prepara para su segunda presentación este jueves. Antes, aborda con Culto la trastienda de estos días y detalla como ha vivido la polémica que desató su canción Infernodaga, hasta con críticas del arzobispo de Santiago. "En la segunda noche voy con todo. Definitivamente, estoy mucho más tranquilo" asegura.
Conoce a los artistas y las canciones que presentarán en la puesta en escena de la Quinta Vergara.
El exintegrante de Los Prisioneros habló con Culto sobre las expectativas para el show de la Ciudad Jardín, los criterios que tomará en consideración para evaluar las competencias, y lanzó una crítica a la música actual, diciendo que "lo artístico se dejó de lado" y que la industria actual es similar a "una fábrica de salchichas".
Más atención ha suscitado la Competencia Internacional del Festival de Viña, a raíz de los cuestionamientos de la Iglesia a Infernodaga, tema de Dani Ride que representa a Chile en el certamen. Son cinco los contrincantes del chileno, quienes llegan a la Quinta Vergara alzando la bandera de sus respectivos países: México, España, Bolivia, Argentina e Italia.
Mega y Bizarro, los productores del Festival de Viña que parte este domingo 23, han decidido variar la estructura que se ha mantenido en los últimos años durante cada jornada de la cita. De esta forma, los humoristas aparecerán más tarde.
La representante peruana iba a la delantera en la tercera noche del certamen, sin embargo, cuando se dieron los resultados finales, quedó con un promedio de 2.7, el más bajo entre los competidores. En una entrevista con un medio de su país natal, aseguró estar tranquila: "Sabía que esto era una gran oportunidad, al margen de los resultados".
Esta noche se conocieron los ganadores de la competencia internacional del certamen, elegidos por el jurado de la instancia y el público a través del voto popular.
La representante de Perú, Lita Pezo, fue la artista que se llevó el mejor promedio parcial de la jornada. Puedes ver las presentaciones acá.
Certamen Internacional SWAT Challenge 2024 cuenta con la presencia de cinco funcionarias de Reacción Táctica de la Policía de Investigaciones.
Los representantes de Chile, Ecuador y Argentina se quedaron con las gaviotas de plata en la competencia del certamen. El país trasandino obtuvo un doble premio en la categoría folclórica del festival
Relegadas a la madrugada y con una difusión menor a los grandes artistas invitados, lo que en sus orígenes era el corazón del encuentro musical, actualmente es tratado como una sección más que no rinde tanto como las estrellas del momento. En conversación con Culto, Fernando Ubiergo -ganador del certamen en 1978- y Pedro Foncea -primer lugar en 1991-, analizan la relevancia que hoy en día se da a la contienda.
La edición 60 del certamen dio a conocer sus ganadores. La Competencia Internacional fue ganada por Susan Ochoa, del país incaico, quien se llevó la Gaviota por Mejor Canción y Mejor Intérprete. En el apartado folklórico el conjunto trasandino Destino San Javier se llevó los dos trofeos.
Mr Saik fue el primer músico en partir el certamen, espacio que utilizó para pedir disculpas tras una reciente polémica con el país sudamericano.
Con el objetivo de recobrar el valor de la Competencia musical, el certamen viñamarino cuenta con una serie de músicos y personalidades para decidir la canción de la versión 60 del encuentro.