Este derecho se aplica cuando el consumidor adquiere un producto nuevo y presenta fallas y da la posibilidad de elegir entre tres alternativas: devolución del dinero, cambio o la reparación del producto.
Fiorella Aste
15 dic 2016 01:09 PM
Este derecho se aplica cuando el consumidor adquiere un producto nuevo y presenta fallas y da la posibilidad de elegir entre tres alternativas: devolución del dinero, cambio o la reparación del producto.
La mayor diferencia se encontró en la consola Nintendo, modelo 3DS XL, diseño Mario White Edition, cuyo valor mínimo fue de $149.900 en tienda Sniper; mientras que el mismo producto pero de diseño Monster Hunter Generation y New Lime Green alcanzaron un máximo de $239.990 en la tienda Microplay y Falabella, respectivamente.
Entre las recomendaciones para las compras seguras, está repartir el dinero en más de un bolsillo, usar varios métodos de pago, caminar en la vía pública con atención a las condiciones del tránsito y evitar las aglomeraciones de público.
Entre enero y octubre de 2016, la PDI registró casi 3 millones de ingresos; en igual período de 2014 fueron 1 millón 462 mil. Las compras de los trasandinos en el retail chileno representan el 66% del total de gastos realizados con tarjeta extranjera.
Los cambios macroeconómicos han hecho que para muchos viajeros, particularmente argentinos, los precios de las tiendas chilenas sean muy atractivos. Cientos de miles de turistas llegan a Santiago cada año, como antes lo hacían a Miami, para comprar en los centros comerciales y nada más.
Comprar en comercios establecidos, cotizar a la hora de pedir un crédito y tener en cuenta las garantías y derechos del comprador, son alguna de las sugerencias.
A media jornada de este lunes el Sernac informó haber recibido aproximadamente 30 reclamos, lo que representa una de cada mil compras.
El evento de compras en línea se realizará el próximo lunes 30 de mayo.
El evento de compras en línea se realizará el próximo lunes 30 de mayo.
Problemas con el sistema de pagos online, la lentitud de las páginas web y la poca claridad de las ofertas, entre los principales reclamos hasta el mediodía.
Problemas con el sistema de pagos online, la lentitud de las páginas web y la poca claridad de las ofertas, entre los principales reclamos hasta el mediodía.
Poco acceso a los datos de descuento, ofertas "trucadas" y promociones exclusivas para tarjetas de crédito de una casa comercial específica son algunas de las prácticas más habituales. ¿Qué hacer como usuario?
Las tiendas de conveniencia y bodegas han ganado espacio entre los consumidores, que priorizan ahorro en tiempo y dinero. Hipermercados quedan con poco margen para crecer por la escasez de terrenos para desarrollos sobre los 2.500 metros cuadrados.
El Mineduc dijo que alumnos no pueden ser desvinculados por no contar con algún material.