La compañía de software Kaspersky señaló que los países más afectados fueron Rusia, Pakistán, Afganistán, China, Mali, Siria, Yemen y Argelia.
La Tercera
17 feb 2015 12:12 PM
La compañía de software Kaspersky señaló que los países más afectados fueron Rusia, Pakistán, Afganistán, China, Mali, Siria, Yemen y Argelia.
Se desconoce quien pudo realizar la acción, mientras que un funcionario del gobierno estadounidense señaló que no hay indicios de que las redes clasificadas hayan sido afectadas.
De acuerdo a la denuncia, la agencia habría retirado documentos y monitoreado las computadores usados por el personal del Comité de Inteligencia del Senado.
El horario de invierno pospuesto hasta el 26 de abril puede tener consecuencias en algunos dispositivos electrónicos, aunque puede ser evitado siguiendo algunos consejos.
El diario de negocios Nikkei informó que Vaio podría ser vendido en hasta 50.000 millones de yenes (unos US$493 millones) y que Sony conservaría sólo una pequeña participación en la nueva compañía.
Según datos de la agencia IDC, los envíos entre octubre y diciembre alcanzaron un 5,6% menor a los del mismo periodo del año 2012 y el balance total de envíos de 2013 mostró una caída de 10%.
La compañía de Redmond (EE.UU) terminó con la distribución del sistema operativo lanzado el 2009 y espera finalizar el proceso el próximo 30 de octubre del 2014.
El ministerio público realizó de inmediato la apertura de la causa judicial respecto a la supuesta manipulación de los resultados del Censo.
Según el informe divulgado por International Data Corporation, las ventas a nivel mundial de computadoras personales totalizaron 89,8 millones de unidades en el último trimestre de 2012, un 6,4% menos que en el mismo período del año anterior.
Los investigadores intentan recuperar información y encontrar pistas sobre el motivo que tuvo Adam Lanza para asesinar a 27 personas, entre ellos 20 niños. Hoy se retomaron las clases en el pueblo, pero la escuela Sandy Hook seguirá cerrada.
El establecimiento permanece en toma desde el lunes y las especies sustraidas fueron avaluadas en $5 millones.
El fallo beneficia un empresario que compró tres computadores en marzo de 2008, cuando la compañía Dell ofreció equipos a un precio inferior al de mercado por un supuesto error en la publicidad en la página web.
Efectivos de la PDI lograron incautar los computadores sustraídos y cuatro plantas de marihuana que el joven mantenía en su hogar.
En tanto, Pedro Astudillo, negó haber robado algo del Minsal y clarificó que tras su salida, se llevó las cosas que le pertenecían.
El estudiante de 16 años es alumno de 1º medio del mismo establecimiento.