Alcaldes lo atribuyen a las condiciones de hacinamiento; insisten en extender la cuarentena en la capital, y acusan que el encierro por zonas no está dando resultados.
Carlos Said y J. M. Ojeda
6 may 2020 06:50 AM
Alcaldes lo atribuyen a las condiciones de hacinamiento; insisten en extender la cuarentena en la capital, y acusan que el encierro por zonas no está dando resultados.
Proceso, del que participan más de veinte comunas, comenzó este miércoles al mediodía y se extenderá hasta el domingo.
Desde Arica hasta Cabo de Hornos fueron las iniciativas de municipios que se reconocieron en la segunda edición de los Premios Iniciativas Municipales Urbanas (PIMU) 2019. El objetivo del galardón es que estos proyectos sirvan de ejemplo para que otros rincones del país repliquen o se animen a impulsar iniciativas de este tipo.
En las regiones de Tarapacá y Aysén hay 42,9% y 50% de municipios sin farmacias, respectivamente. Por el contrario, en la capital solo el 1,9% de las comunas no tiene este tipo de establecimientos.
Vitacura Las Condes y Providencia lideran el ranking de morosidad, de acuerdo al informe elaborado por la Universidad San Sebastián con datos de Equifax.
Las cifras más recientes del INE y Extranjería muestran detalles de la distribución de los migrantes de distintos orígenes. Expertos alertan que municipios requieren más recursos para enfrentar el fenómeno.
Personal de las municipalidades informará sobre el período recomendado para que los adolescentes circulen de noche.
Una flor le dio el nombre a Ñuñoa; grandes caciques dieron el origen a Vitacura y Huechuraba; mientras que la greda también aportó a denominar a una de ellas. Busca tu comuna y entérate sobre la historia de su denominación.
En cuanto a regiones las Metropolitana, de Antofagasta y Valparaíso ocupan los primeros puestos.
La entidad ofrecerá talleres a los inspectores encargados de informar a los jóvenes sobre la restricción.
Tras el período de descanso, comunas activarán acciones como las rondas de "patrullas informativas".
Estudio Cedeus muestra que los kilos totales diarios de residuos sólidos intradomiciliarios, varían entre ciudades y en magnitudes importantes.
Lo usamos todos los días, conecta 26 de las 32 comunas de la provincia de Santiago y transporta al año sobre los 680 millones de personas. En su cumpleaños 50 lo celebramos contando todas sus cifras.
Ñuñoa, con 50 proyectos, lideró el listado por segundo año consecutivo, con 18 obras más que en 2017. Las iniciativas en San Miguel cayeron 10% por efecto de los cambios en el plan regulador.
Vitacura es la que más sobresale. Académicos de la UC dicen que los sesgos entre zonas acomodadas y pobres deben ser considerados en el futuro sistema de acceso.