Ñuñoa, con 50 proyectos, lideró el listado por segundo año consecutivo, con 18 obras más que en 2017. Las iniciativas en San Miguel cayeron 10% por efecto de los cambios en el plan regulador.
Carla Cabello
30 dic 2018 07:24 PM
Ñuñoa, con 50 proyectos, lideró el listado por segundo año consecutivo, con 18 obras más que en 2017. Las iniciativas en San Miguel cayeron 10% por efecto de los cambios en el plan regulador.
Vitacura es la que más sobresale. Académicos de la UC dicen que los sesgos entre zonas acomodadas y pobres deben ser considerados en el futuro sistema de acceso.
Actualmente hay 575 proyectos en proceso de calificación o con aprobación ambiental, por un total de 35.809 MW. De ese total, el 80% es de energías renovables (28.347 MW). A pesar de su vocación por la gereración solar, en el Norte de Chile crecen las iniciativas eólicas.
Esto, según un estudio de Portal Inmobiliario, que indica que la medida ayudará a bajar los precios de viviendas. Así también lo creen los principales representantes de la industria de la construcción. Incluso, explican que si la reforma tiene un rápido trámite parlamentario, el efecto se acelerará.
Estudio de la Asociación de Municipalidades de Chile arroja que en el 48% de los municipios cayó el índice de delitos de mayor connotación social (DMCS) en último año.
Estudio de la Universidad Bernardo O'Higgins determinó que estos municipios tienen el mayor número de vehículos anteriores a 2011.
Los municipios figuran en los decretos de la DGA que permiten tomar medidas para mitigar el problema. El último, firmado ayer, sumó a San Felipe y Los Andes.
Un estudio de la empresa creada en el MIT, GeoAdaptive, analizó las variaciones de temperatura en varios puntos de la Región Metropolitana durante el verano, con énfasis en las comunas de Santiago y Providencia, arrojando diferencias sustanciales. La alta concentración de edificios y pavimento, además de una escasa presencia de áreas verdes, son las principales razones de las brechas.
Asociación de Notarios analizó la población, distancias y actividad económica de plazas donde se abren nuevos cupos. Gremio estableció que 25 de estas zonas tienen menos de 40 mil habitantes, mínimo recomendado para el sector.
Asociación de Notarios analizó la población, distancias y actividad económica de plazas donde se abren nuevos cupos. Gremio estableció que 25 de estas zonas tienen menos de 40 mil habitantes, mínimo recomendado para el sector.
Son zonas donde el resultado de la segunda vuelta cambió entre 2006 y 2010. Más de 60 municipios que pueden volver a hacer la diferencia si la votación es estrecha.
Un análisis de la plataforma DecideChile le entrega a estas zonas la llave del balotaje: están en la Quinta Región y la Metropolitana, representan más de un millón 200 mil votos -cerca del 20% de la votación total- y tres de cada 10 electores apoyaron en primera vuelta a Beatriz Sánchez. Esta es su radiografía y los pasos de los comandos.
Un análisis de la plataforma DecideChile le entrega a estas zonas la llave del balotaje: están en la Quinta Región y la Metropolitana, representan más de un millón 200 mil votos -cerca del 20% de la votación total- y tres de cada 10 electores apoyaron en primera vuelta a Beatriz Sánchez. Esta es su radiografía y los pasos de los comandos.
El candidato de Chile Vamos encabeza la lista de favoritos en las primeras mesas escrutadas de Vitacura, Las Condes, Lo Barnechea y Providencia.
Del este monto 285.439 viviendas corresponden a nuevos requerimientos por deterioro de los inmuebles (56%) y 222.277 por allegamiento (44%).