El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía
10 feb 2024 05:02 PM
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta roja en la comuna de Melipeuco, Región de La Araucanía
La alcaldesa fue enfática en señalar que el Plan Municipal de Emergencia "está vigente hasta el año 2025" y que eso incluye los procedimientos de evacuación.
El último resumen nacional de incendios forestales en el país informa que se encuentran combatiendo nueve focos activos en tres regiones del país. La comuna de Lonquimay se mantiene en alerta roja desde el pasado 20 de enero, pero actualmente los dos focos no presentan mayores avances.
La región de Valparaíso registra el fallecimiento de 131 personas. También suma 104 damnificados y la afectación de más de 6.000 viviendas. El último resumen nacional de incendios forestales informa que los incendios en la región de O'Higgins han destruido un total de 80 viviendas.
Sepapred activó alerta SAE para las personas que se encuentran en el sector de Loma del Medio en la comuna ubicada en la Región de Los Lagos.
El director ejecutivo de la Conaf, Christian Little, confirmó que hay nueve siniestros en la región, pero que ”la emergencia ya pasó”.
El siniestro ubicado en la comuna de Pumanque ha motivado el despliegue de al menos 100 brigadista en el lugar.
El siniestro Hijuela 3 Las Palmas motivó la declaración de una alerta roja en la zona.
Este foco está dentro de los 92 incendios activos, 29 de ellos en combate.
Asimismo, el 71-72% de los siniestros han sido accidentales o por negligencia, principalmente debido al mal uso de maquinarias en época de altas temperaturas. Las regiones que registran mayor intencionalidad son La Araucanía, Biobío, Valparaíso y Atacama.
Christian Little planteó que frente a situaciones extremas, como ráfagas de viento y olas de calor "importantes" se podrían considerar cortes de suministro por tramos. Eso sí, señaló que “las medidas particulares tienen que hacerse revisando el contexto técnico y territorial”.
Siniestro "Percán" ha consumido 85 hectáreas, y debido al avance del fuego, se informó de la evacuación de tres adultos.
El incendio en la Recta Foitzick continúa propagándose: casi ha duplicado las hectáreas consumidas informadas el sábado, manteniendo a la zona en alerta amarilla.
El siniestro se mantiene activo en todos sus sectores debido a cambios en la dirección del viento y aumento de velocidad, informó Conaf.
El jefe de brigada se encontraba desde el 20 de enero en un centro asistencial, fue trasladado hasta la Región Metropolitana, donde finalmente falleció.