Además, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, aseveró que la idea de una nueva directiva "no tiene relación el cambio de gabinete" que se vivió el pasado miércoles.
19 ago 2023 03:38 PM
Además, el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, aseveró que la idea de una nueva directiva "no tiene relación el cambio de gabinete" que se vivió el pasado miércoles.
Asimismo, primó un llamado a la unidad de la coalición de gobierno desde el Partido Socialista "aun cuando cueste", según dijo la presidenta de la colectividad Paulina Vodanovic.
Al cierre de esta edición, el comité político de La Moneda y los partidos del oficialismo se reunían en el palacio presidencial de Viña del Mar para abordar los desafíos del pacto fiscal y la reforma de pensiones. Pese a su carácter técnico, se espera que la instancia sirva para hacer frente a los roces al interior de la alianza que se han hecho presentes esta semana.
A las 20.00 de hoy el comité político de La Moneda y los partidos del oficialismo llegarán hasta el palacio presidencial de Viña del Mar para abordar los desafíos del pacto fiscal y la reforma de pensiones. Pese a su carácter técnico, se espera que la instancia sirva para hacer frente a los roces al interior de la alianza que se han hecho presentes esta semana.
El Mandatario encabezó un comité político ampliado en el Palacio de Viña del Mar, donde el foco estuvo puesto en el pacto fiscal que busca el gobierno con miras a lograr la aprobación de la reforma tributaria en el Senado.
En cuanto a los resultados de las elecciones, la ministra indicó que ahora como el Partido Republicano es la primera fuerza del consejo constitucional, "les va a significar asumir responsabilidades”.
En la cita en Cerro Castillo, el oficialismo debatió las razones de la derrota electoral y reafirmaron la necesidad de una mayor unidad entre las dos coaliciones para frenar a la "ultraderecha".
Hasta Cerro Castillo llegó ayer en la noche el Presidente junto a ministros del comité político. Ahí, ante la presencia de los principales dirigentes de los partidos de sus coaliciones, el Mandatario les enrostró las veces que los dirigentes no han estado alineados con La Moneda y les pidió unidad.
La diputada manifestó que se hicieron cargo de la diferencias previas que puedan existir respecto a los proyectos de ley, para evitar situaciones como las que se dieron en la votación de la ley Nain-Retamal.
El objetivo de la instancia apunta a alinear y a aunar posiciones, para buscar acuerdos que permitan impulsar las iniciativas del Ejecutivo en esta materia, teniendo en cuenta que el gobierno no posee mayoría en ninguna de las dos cámaras del Parlamento.
Los partidos, del oficialismo y oposición, aseguran en privado que no habrá una reunión de largo aliento en la que nadie se levante de la mesa hasta firmar el pacto que habilite el proceso constitucional 2.0. Desde el Frente Amplio, el presidente de RD, Juan Ignacio Latorre, emplazó a la mesa a "apurar el tranco" y los dirigentes se volverían a reunir este jueves. Lo único claro hasta ahora: no habrá pacto en noviembre.
Uno de los personeros que había planteado reparos al respecto había sido el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC). Sobre la cita del domingo, la titular del Interior reconoció que "se dijeron cosas rudas" pero que "el Presidente estuvo muy bien en el inicio, fijó un camino".
El Presidente Gabriel Boric y las ministras de Interior, Segegob y Segpres fueron los encargados de dar el puntapié inicial a la jornada de trabajo en Viña del Mar. Las intervenciones estuvieron marcadas por llamados a la unidad oficialista. Entre lo más destacado, el Mandatario hizo una sentida reflexión sobre el plebiscito del 4S y aseguró que es una derrota que no se puede esconder "debajo de la alfombra". Asimismo, ambas coaliciones establecieron avanzar hacia una alianza con vocerías y reuniones periódicas.
El encuentro que se realiza en el Palacio Presidencial de Viña del Mar tiene por objetivo consensuar una hoja de ruta para los próximos meses y mejorar la convivencia interna entre las dos coaliciones oficialistas que integran su gobierno, Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad, las cuales se han visto confrontadas respecto a sus posturas sobre cómo continuar con la hoja de ruta del Ejecutivo.
El Mandatario asistió al cambio de mando de la directiva nacional de Convergencia Social, partido en el cual asume la presidencia el diputado Diego Ibáñez. En la actividad, además, el jefe de Estado recalcó que "estar en el gobierno implica muchas veces tomar decisiones complicadas, asumir costos, la política implica priorizar".