La agrupación, encabezada por una mujer chilena, fue imputada por los delitos de tráfico de drogas, tráfico de precursores, lavado de activos y asociación ilícita.
23 dic 2024 08:35 PM
La agrupación, encabezada por una mujer chilena, fue imputada por los delitos de tráfico de drogas, tráfico de precursores, lavado de activos y asociación ilícita.
Dominique Pelicot, el entonces esposo de Gisèle Pelicot, la drogaba sin su consentimiento para después reclutar hombres desconocidos, quienes iban a su casa familiar para abusarla. Los psicólogos buscan entender (no justificar) el por qué de sus acciones.
Pareja de la madre de la víctima es el principal imputado, quien, además de abusar de la menor desde que tenía 8 años, contactaba a los otros condenados para que cometieran actos de significación sexual en su contra. Para él, la Fiscalía pide presidio perpetuo por los delitos de violación y otros 38 años por los delitos de abuso sexual, y producción y almacenamiento de pornografía infantil.
A juicio del jefe comunal, deben darse garantías a los carabineros que dejen a tranquilas a sus autoridades, incluyendo al general director Ricardo Yáñez, para que "termine este acoso judicial del que están siendo víctimas”.
En la misiva los internos señalan que han esperado “33 años para que nuestros superiores asuman la responsabilidad de sus órdenes, las que hoy tienen tras las rejas a nuestros fieles subalternos".
Rechazan que existan presos políticos y afirman que de prosperar la iniciativa "podría constituir una gravísima señal para la convivencia social”.
En total son nueve mil ingresos a centros y programas del Sename. De esos, cinco mil tienen más de 18 años. El 38% de los privados de libertad son mayores de edad.
En total son nueve mil ingresos a centros y programas del Sename. De esos, cinco mil tienen más de 18 años. El 38% de los privados de libertad son mayores de edad.
Escrito del abogado Patricio Zapata, que fue analizado durante este lunes en el concejo nacional falangista, considera no solo sentencias penales, sino que civiles, de familia y laborales. Texto menciona casos de maltrato infantil, violencia intrafamiliar, tráfico de drogas, colusión y cohecho.
Los sentenciados corresponden al denominado "Episodio Copiapó" del caso "Caravana de la muerte". Ayer la ministra Patricia González Quiroz dictó el cúmplase.
El estado norteamericano realizará ocho ejecuciones antes de que uno de las sustancias químicas utilizadas en la inyección letal expire el 30 de abril.
"Dios sabrá perdonar mis pecados depositándolos en el fondo del océano", expresa el testimonio de uno de los diez condenados por Derechos Humanos durante la ceremonia de esta mañana.
El objetivo de la iniciativa es que los enfermos terminales o con deterioro irreversible reciban una medida de seguridad distinta a la privación de libertad. Esto incluye a los condenados por violaciones a los derechos humanos.
El parlamentario UDI, José Antonio Kast, solicitó a Gendarmería una "revisión objetiva" de los beneficios carcelarios para los condenados mayores de 75 años.