El Presidente pidió distinguir entre el pueblo mapuche y "una pequeña minoría que está decidida a quemarlo todo, a destruirlo todo, que no respetan nada, ni siquiera respetan las escuelas".
La Tercera
25 jul 2012 05:25 AM
El Presidente pidió distinguir entre el pueblo mapuche y "una pequeña minoría que está decidida a quemarlo todo, a destruirlo todo, que no respetan nada, ni siquiera respetan las escuelas".
En la reunión, realizada en La Moneda, se trató el recrudecimiento de la violencia generada por el conflicto Mapuche en La Araucanía. La cumbre se extendió por dos horas y media y en ella participaron el Presidente Piñera, el fiscal nacional Sabas Chahuán y los jefes de las dos policías.
En menos de dos horas, grupos de encapuchados ingresaron a fundos del sector, amenazando y lanzando líquidos inflamables.
Hasta mayo de este año se registraron 95 casos con 103 delitos, mientras que a la misma fecha de 2011, se llegó a los 33 casos.
Mañana en La Moneda se realizará una reunión de autoridades que pretende tomar medidas para controlar el conflicto mapuche en la zona. El fundo había sido ocupado esta mañana por un grupo de 30 personas.
También resultó herido el tío de la niña, quien recibió 18 impactos en la cabeza.
La convocatoria integra al presidente de la Fech Gabriel Boric y el de la Feuc, Noam Titelman.
Matías Catrileo murió en enero en la Araucanía en la toma de un fundo. Había dejado Santiago y sus estudios de Agronomía para unirse a la causa mapuchche. Ésta no es la historia del universitario que fue enterrado con honores de weichchafe (guerrero), sino la de quienes tomaron su lugar: jóvenes que leen el libro ¡Escucha Winka!, oyen hip-hop mapuche, se conectan vía internet con vascos y pieles rojas y se pintan para la guerra en rituales secretos.
El lunes presentaría su sugerencia de condena por el fallecimiento de Jaime Mendoza Collío.
El lunes presentaría su sugerencia de condena por el fallecimiento de Jaime Mendoza Collío.
Se refirió al tema tras participar en la celebración del Te Deum Evangélico, donde instó a los huelguistas a dialogar y dejar el ayuno que se extiende por 63 días.
Se refirió al tema tras participar en la celebración del Te Deum Evangélico, donde instó a los huelguistas a dialogar y dejar el ayuno que se extiende por 63 días.
La petición se realiza en medio de un intenso debate nacional por la huelga de hambre que mantiene a 34 comuneros mapuche en huelga de hambre.
La petición se realiza en medio de un intenso debate nacional por la huelga de hambre que mantiene a 34 comuneros mapuche en huelga de hambre.
Familiares de comuneros señalaron que el fallo era esperable, y anuncian que el movimiento se radicalizará aún más.