El presidente anuncia el fin de "la buena onda" con los jugadores.
Maximiliano Videla
15 dic 2016 07:24 AM
El presidente anuncia el fin de "la buena onda" con los jugadores.
Anglo American ha señalado que la mina se mantendrá completamente detenida hasta que se den las garantías mínimas necesarias para operar con seguridad y sin riesgos para las personas.
Decreto de noviembre de 2015 establece que los organismos de la administración pública están "obligados" a colaborar con el INE.
Las últimas raciones están siendo distribuidas, pero no será suficiente para los ciudadanos de la localidad oriental.
En las últimas 24 horas, el número de fallecidos aumentó a 10 por los disparos de proyectiles que se atribuyen a "organizaciones terroristas"
Entre las medidas que entrarán en vigencia hasta el 2019 están el embargo petrolero, restricciones de inversiones y a las exportaciones de tecnología.
Entre las medidas que entrarán en vigencia hasta el 2019 están el embargo petrolero, restricciones de inversiones y a las exportaciones de tecnología.
Mientras el conflicto estaba en pausa, no se pudo evacuar a los 200 heridos que habían en la ciudad.
El líder del gremio de telefonía móvil desdramatiza la salida de Wom, asegura que se trata de un sector competitivo y que las cifras de Subtel así lo confirman.
El ex jefe del Ministerio Público sostiene que "no se puede cuestionar la facultad de un fiscal nacional de instruir un sumario contra un subordinado".
En medio de la ola de violencia que se vive en el país a cinco años de su independencia, Federica Mogherini, representante de la Unión Europea, llamó a realizar un acuerdo de paz entre las partes en conflicto.
Esta es la segunda disputa bilateral que Bolivia y Chile llevan a La Haya. Esta vez, para determinar los derechos de uso del recurso hídrico.
Las islas Falkland o Malvinas son un país que no existe. Aunque están más cerca del continente que el archipiélago Juan Fernández, son una pequeña Gran Bretaña que irrita a Argentina. Desde la derrota de 1982 estos ejercen un duro bloqueo económico y político. No permiten vuelos suficientes, ni libertad de entrar o salir, pero los isleños aguantan. Tienen enormes riquezas marinas y naturales y ahora descubrieron petróleo, que podría convertirlos en un Dubái frente a Tierra del Fuego. Una solitaria cárcel en medio del mar.
Multigremial dijo que discurso presidencial no "se hace cargo de la violencia" y que en el gobierno hay "miedo a tomar decisiones".
La irrupción se habría producido tras la desaparición de personas, extorsiones que padecen los habitantes y la sensación de inseguridad que tiene colapsado el comercio y la educación.