Según el organismo el 50% de ellos son niños, muchos atrapados en conflictos o persecuciones que las potencias mundiales han sido incapaces de evitar o terminar.
Reuters
20 jun 2014 05:52 AM
Según el organismo el 50% de ellos son niños, muchos atrapados en conflictos o persecuciones que las potencias mundiales han sido incapaces de evitar o terminar.
La reciente acusación de soborno fue un capítulo más en torno a la polémica designación de este país como sede en 2022.
Los analistas señalan que la influencia rusa en países como Kirguistán y Moldavia podría provocar una crisis similar a la de Kiev. Incluso, las estables repúblicas bálticas de Estonia y Letonia miran con atención a Ucrania, debido a la importante minoría rusa que vive en sus países.
A las guerras enquistadas en Afganistán, Siria, Pakistán e Irak se sumaron el año pasado las de Mali y la República Centroafricana.
Antiguas diferencias entre los ex militares que cumplen condena en Punta Peuco y los nueve trasladados desde el Penal Cordillera podrían volver a surgir tras la decisión del Presidente Sebastián Piñera.
Canal 13 reveló en el programa "Contacto" que 78 legisladores no declaran sociedades comerciales. Semanas atrás, el grupo de transparencia compuesto por diputados y senadores, propuso un plan de reformas.
En su primer mensaje de Pascua, el Pontífice pidió por la reconciliación en todo el mundo, destacando los principales conflictos que afectan al orbe.
El Papa se preguntó "cuánta sangre se ha derramado y cuánto más sufrimiento va a ser necesario" para que se encuentre una solución política a la crisis".
Consultado por eventuales roces tras la posible convocatoria del arquero de la "U" a la "Roja", el capitán de Chile aseguró que "este tema cansa".
La Intendencia Metropolitana entregó dos documentos donde aconseja evitar peleas durante las elecciones y entregar información sobre brigadistas.
El mandatario, que cumple el 28 de julio su primer año de gestión, estaría buscando un nuevo primer ministro con un perfil más dialogante, para destrabar los conflictos sociales y aplacar las críticas.
Marios Desbordes y Baldo Prokurica alteraron por la cantidad de efectivos heridos, producto de los enfrentamientos con manifestantes en las últimas movilizaciones.
El jefe de la bancada RN reconoció que "las cosas no se han hecho bien", y resaltó que ahora se está trabajando en forma coordinada.
El Instituto de Investigación de Conflictos Internacionales, con base en Heidelberg, contabilizó siete guerras en el mundo este año. En 2008 hubo nueve.