Un nuevo caso fue confirmado, y está relacionado genéticamente con un brote de 2018 a 2020 que dejó casi 2.300 muertos.
Sofia Christensen (Reuters)
24 ago 2022 10:15 AM
Un nuevo caso fue confirmado, y está relacionado genéticamente con un brote de 2018 a 2020 que dejó casi 2.300 muertos.
Los asesinatos a tiros ocurrieron en la localidad de Kasindi, en la frontera con Uganda, y en los ataques también quedaron 14 heridos. La máxima autoridad de Naciones Unidas, António Guterrez, se mostró “entristecido y consternado por la pérdida de vidas”, según expresó el organismo en un comunicado.
La destacada primatóloga chilena sumó otro hito a su carrera: fue entrevistada en uno de los podcast más reconocidos del mundo. En entrevista con Qué Pasa, repasa la entrevista, la nueva dirección de su carrera y su trabajo con los primates, de los que dice, somos muy similares: "Somos manipuladores y manipulables y lo vemos en la política y redes sociales".
La Organización Mundial de la Salud vigila con preocupación la situación en la República Democrática del Congo (RDC), luego que el país declarara un nuevo brote de la enfermedad, que ya ha dejado dos víctimas.
Crisis alimentaria, falta de agua potable y otros servicios básicos dificultan aún más el escenario del país africano.
La selección le pasó por encima al débil Congo y cierra su paso por el Mundial. Fue 35-30 ante los africanos, para despedirse con una victoria de un torneo discreto de los de Garralda.
Jean-Jacques Tamfum, virólogo congoleño descubrió este microorganismo en 1976 y hoy lidera la respuesta nacional al Covid-19 en la República Democrática del Congo.
Thomas Michael Hoare participó en la rebelión secesionista del Congo en los 60 y en el golpe de Estado de las Seychelles en 1981.
Robert Friedland aseveró, en el marco de una conferencia minera en Londres, que la agitación social ha disminuido el atractivo del país para hacer negocios.
Bernio Jordan Enzo Verhagen, nacido en Surinam, se suma a futbolistas provenientes de países de escasa tradición futbolística o de mercados desarrollados cuyos jugadores no suelen mirar hacia Sudamérica.
Desde agosto pasado, la enfermedad ya ha causado 1.400 muertos, pero por primera vez desde el último brote, el virus traspasó las fronteras de la República Democrática del Congo.
Mientras se espera que la demanda de cobre despegue a mediados de la próxima década en medio del auge de los autos eléctricos, persiste la duda de si el mayor productor mundial puede mantener el ritmo.
Fuentes militares congoleñas apuntan que la misión para el mantenimiento de la paz en el país africano, fue presuntamente atacada por los rebeldes musulmanes de Uganda.
Un accidente de tren, que transportaba material inflamable, acabó con la vida de al menos 33 pasajeros que viajaban irregularmente este domingo en el sureste de la República Democrática del Congo, según una fuente oficial y la radio de Naciones Unidas Okapi.