Solo uno de cada seis médicos que realiza cirugías plásticas en Chile se encuentra certificado y acreditado para efectuarlas.
Angélica Baeza
10 sep 2019 03:15 PM
Solo uno de cada seis médicos que realiza cirugías plásticas en Chile se encuentra certificado y acreditado para efectuarlas.
La diputada RD Maite Orsini será la única representante opositora en la comisión revisora de la acusación constitucional en contra de la ministra. La centroizquierda pidió ecuanimidad y la derecha aseguró que la composición de la instancia los deja "tranquilos". Con todo, no es vinculante con lo que pueda pasar después en la sala.
Iván Flores insistió en que la comisión de Constitución de la Cámara está revisando una modificación para que el TC revisa "cosas muy especiales".
Acusaciones recaen sobre dos funcionarios y habrían ocurrido en la fiesta de aniversario de la corporación en el Sporting Club de Viña del Mar.
Diputados en camilla, senadores retando a ministras y funerales vikingos en La Moneda. Antes de que el martes arranque en la Cámara el juicio político contra Marcela Cubillos, tal vez sea hora de recordar algunos crispados pasajes de lo que son capaces de provocar en parlamentarios y ministros las acusaciones constitucionales. Las últimas dos destituciones derribaron, precisamente, a titulares de Educación.
El abogado constitucionalista y militante del PS señaló que el proyecto que reduce la jornada laboral no implicaría gasto al Estado, por lo tanto no sería de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.
El documento está firmado por diputados de todas las bancadas de la oposición. De acuerdo a las fechas, la acusación se podría discutir en el mes de octubre.
Gobierno necesita seis votos de la centroizquierda para que se rechace el libelo. Según un recuento inicial, el Ejecutivo contaría hasta ahora con esa cifra.
Con un amplio espectro, en el que se incluye a la DC, la iniciativa será puesta en marcha a contar de las 10.30 de las mañana.
Presidenta de la Comisión de Trabajo, Gael Yeomans, aseguró que la iniciativa irá directamente a sala, lo que contrasta con lo que plantean parlamentarios oficialistas y de la DC.
La discusión del proyecto en la comisión de Trabajo de la Cámara estuvo marcada por enfrentamientos y discusiones cruzadas entre los parlamentarios del oficialismo y la oposición.
Las frase del secretario de Estado provocó varias reacciones en redes sociales e incluso el subsecretario de la cartera, Fernando Arab, tuvo que salir a aclarar estos dichos a través de Twitter.
Iván Flores desea tratar las modificaciones al Congreso Nacional que el gobierno desea llevar adelante.
"Hoy es de suma importancia que el Estado de Chile se comprometa al más alto nivel legal, es decir, en nuestra Constitución, con nuestro territorio marítimo", dijo uno de los impulsores.
"En tiempos en que el desprestigio de lo público es preocupante se deben extremar todas las medidas para evitar aumentar este descrédito", dijo el parlamentario Álvaro Carter.