El galardón fue acordado por las comisiones de Derechos Humanos, Relaciones Exteriores y Régimen Interior, y será entregado en la sesión del próximo 3 de septiembre,
Alejandra Jara
27 ago 2019 02:46 PM
El galardón fue acordado por las comisiones de Derechos Humanos, Relaciones Exteriores y Régimen Interior, y será entregado en la sesión del próximo 3 de septiembre,
Con casi medio año al frente de los senadores DC, la jefa de dicha bancada se apresta a una nueva medición de fuerzas con el gobierno por la reforma tributaria, a la cual se opone. Pero también puede ser un duelo con la directiva de Fuad Chahin, con cuya lógica opositora no puede estar más en desacuerdo.
"Es un poquito apresurado estar pensando en militar en otro partido hoy día. Estamos recién viviendo el luto de haber dejado el que es mi partido", aseguró el parlamentario en conversación con Duna en Punto de Radio Duna.
La banda nacional celebrará este sábado su medio siglo de carrera con un concierto de larga duración en el Teatro Caupolicán. Por ello, el baterista y fundador del histórico conjunto repasa con Culto las canciones más emblemáticas de sus álbumes.
Un documento de 21 páginas elaboró el gobierno con ideas para hacer modificaciones en el Parlamento. El Mandatario, les entregó el texto a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados.
La banda de Quilpué celebra mañana sus bodas de oro con un concierto que condensará medio siglo de música: "Hicimos el esfuerzo, pero igual (el show) nos quedó muy largo", adelanta el histórico baterista del conjunto.
"No tiene ninguna importancia la renuncia del diputado Raúl Soto", dice, sin anestesia. Ante la duda de si logrará mantener la votación en su poco dócil bancada de senadores, es cauto: "Voy a conversar con todos: primero conversemos y después nos adelantamos. En la DC las posiciones nunca han sido unánimes".
Tras un año de discusión, el proyecto pasó al Senado con su corazón intacto, ya que la reintegración y la exención del IVA a las inmobiliarias obtuvieron holgado apoyo.
El Mandatario dijo además que la iniciativa es "indispensable para fortalecer la capacidad de nuestro país de crecer".
El Mandatario, en tanto, sostuvo que "concordamos en la necesaria y debida relación de colaboración y respeto entre los distintos poderes del Estado. El Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial y también con las instituciones democráticas de la República".
El artículo del proyecto impulsado por el Ejecutivo, considerado el "corazón" de la reforma, contó con 80 votos a favor -emitidos por parlamentarios del oficialismo y algunos de la falange- 60 en contra y 1 abstención.
Del encuentro también participará el ministro Segpres, Gonzalo Blumel. Hay que recordar que tras la cuenta pública del Congreso, ambos líderes habían solicitado una reunión al Mandatario.
"Que se haya aprobado una de las reforma más relevantes, emblemáticas y difíciles es algo que nos hacía falta", señaló Alfonso Swett.
Al parlamentario de Renovación Nacional se le aplicó "una amonestación y una multa de un 2,5% de su dieta mensual". El legislador declaró ante la instancia que "recibía aproximadamente $4.200.000 pesos, pero que él solo se quedaba con $1 millón de pesos aproximadamente, porqué el resto lo entregaba a otras personas, familiares y miembros de la Iglesia".