Antes de su encuentro contra Brasil, la Albiceleste aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo. Esto se produjo a raíz de la igualdad de los altiplánicos con Uruguay.
25 mar 2025 08:04 PM
Antes de su encuentro contra Brasil, la Albiceleste aseguró su presencia en la próxima Copa del Mundo. Esto se produjo a raíz de la igualdad de los altiplánicos con Uruguay.
El esperado enfrentamiento entre la Albiceleste y la Verdeamarela promete ser un espectáculo de fútbol en Buenos Aires, aunque el contexto trasciende lo deportivo. Con un llamado claro a combatir el racismo, desde la vereda de los jugadores de la Canarinha dejan en claro las medidas que adoptarán si sufren actos discriminatorios.
El presidente de la Conmebol fue consultado por esta opción después del sorteo del torneo intercontinental. La frase fue duramente cuestionada.
Los equipos nacionales enfrentarán difíciles encuentros en el certamen. Asimismo, Palestino, Iquique y Unión Española conocieron sus rivales en la Sudamericana.
Este lunes, a contar de las 20:00 horas, los dos equipos más laureados de Chile sabrán a qué oponentes tendrán que enfrentarse en la fase de grupos del certamen continental. Como ya es habitual en las últimas ediciones, en los cuatro bolilleros destaca la alta presencia de poderosos elencos de Brasil y Argentina.
El delantero fue la gran novedad de la convocatoria de Dorival Junior, sin embargo, su vuelta al Scratch se posterga nuevamente. “No estará apto durante la próxima fecha FIFA”, señaló el entrenador.
El elenco paulista pasa por una complicada situación luego que los futbolista Figuereido y Luighi fueran agredidos verbalmente por fanáticos en la versión juvenil del certamen continental.
Lo del cuadro árabe dejó de ser casualidad. Se trata de una institución estable, que accedió en cinco ocasiones a la fase grupal de una copa continental en los últimos siete años. Un club que se ha convertido en un trampolín de jugadores saca pecho al decir que es "copero".
El DT de Uruguay y el de la Roja están arriba en el listado de salarios que reciben los técnicos en la Conmebol. Ambos, de hecho, superan por mucho lo que recibe Lionel Scaloni, multicampeón con Argentina.
Deportes Iquique y Ñublense ya aseguraron medio millón de dólares por jugar la Fase 2 del torneo internacional. Cifra que será más alta en caso de alcanzar la última ronda antes de los grupos. En esta edición, el campeón podría sumar un máximo de US$ 34 millones.
Tras consagrarse campeón del Sudamericano Sub 20, el jugador de Gremio aprovechó sus redes sociales para festejar el triunfo.
La actividad nacional demoró 67 días entre el 2024 y el 2025, solo superado por Perú que cumplirá más de tres meses. Curiosamente, los dos últimos países en las Eliminatorias. “Si estás más tiempo sin jugar, peor es para los futbolistas”, dice Néstor Clausen, campeón con Argentina en el 86. Mientras que entre el final y el inicio del torneo de Primera División, que parte hoy, pasaron 96 días.
El ente que rige el fútbol sudamericano anunció el pasado lunes la fecha en que se sorteará la fase de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.
El organismo a cargo del fútbol sudamericano destacó el doblete del ariete de la UC ante Perú en el Sudamericano.
La entidad que rige al fútbol sudamericano deja sin efecto una sentencia que derivó de los incidentes en un duelo ante el Inter de Porto Alegre. Sin embargo, los laicos quedan advertidos durante seis meses.