El portavoz de la Presidencia indicó que las celebraciones deberán ser acordes con "aquello que los comandantes consideren dentro de sus respectivas guarniciones, y dentro del contexto en que deban realizarse".
AFP
26 mar 2019 12:33 AM
El portavoz de la Presidencia indicó que las celebraciones deberán ser acordes con "aquello que los comandantes consideren dentro de sus respectivas guarniciones, y dentro del contexto en que deban realizarse".
Con desfiles, despliegue de banderas y discursos oficiales se recordarán 140 años de la primera batalla de la Guerra del Pacífico. En la antesala de la celebración, el canciller boliviano señaló que la "reivindicación marítima está plenamente vigente".
Santiago de Cuba, "la cuna de la revolución", acogerá el acto central de las festividades, que se anuncian discretas y sin dignatarios extranjeros, con un esperado discurso del expresidente Raúl Castro en el cementerio que guarda las cenizas de su hermano Fidel.
El desfile como homenaje a los exconscriptos iniciará a las 19 horas en el Paradero 14 y se extenderá por las principales calles y avenidas de la comuna.
Ambos gobernantes ratificaron la reconciliación franco-alemana "al servicio de la paz en Europa".
En el Parque Sendero Maipú se puso un árbol para dejar mensajes. Y en el Cementerio Parque Santiago los visitantes escribieron papeles que dejaron en unas grullas, que fueron bendecidas en una misa.
Celebración se llevará a cabo en todo el país y se repetirá el primer domingo de octubre de cada año.
En La Moneda dicen que actividad será "más sencilla" que ceremonia de 2013 y que Mandatario tiene previsto un discurso con una visión "más amplia" en DD.HH. Acto se realizará en medio de críticas de oposición por permanencia de Castillo en el gobierno y tras fallo que dejó en libertad a un grupo de reos de Punta Peuco.
Desde la Fundación Patricio Aylwin confirmaron que el Mandatario no irá porque participará de otra actividad vinculada al expresidente DC.
Actividad es organizada por la Fundación Aylwin y la Universidad Católica, en conmemoración de los 30 años del plebiscito. Además del exmandatario, decidieron restarse el exministro Genaro Arriagada y el timonel de la DC, Fuad Chahin. Al evento también fue convocado Eduardo Frei.
Este 17 de agosto se cumple un año del doble atentado en el que 16 personas fallecieron y 130 resultaron heridas. Las víctimas de la matanza serán homenajeadas en el mosaico de la Rambla, donde también se hará una ofrenda floral. Fuente: Reuters
En la embajada de Chile en Lima se celebró el bicentenario de la marina chilena con la presencia de un descendiente directo de Miguel Grau.
La jornada estuvo marcada por el discurso del Presidente Sebastián Piñera y un inédito homenaje en Viña del Mar.
El 27 de marzo de 1968, tras un trágico accidente aéreo, el cosmonauta ruso hizo aún más grande su nombre.
Música, cine, arte, y fotografía son algunas de las exposiciones que se realizarán para rememorar el espíritu de esta jornada internacional.